Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 8, 2025

0039

Pasando el puerto – Marco A. Macía

La cofradía de San Antonio Abad de Puerta de Rey, que se pronuncia la del cerdo, ha tenido que volver a girar sus ruletas. El agraciado del primer sorteo no ha aparecido. O quizá, para añadir dramatismo al asunto, ha evitado mostrar la papeleta y conceder al premio, que nunca al premiado, unos kilos de engorde. Total, que de nuevo se ha rifado un gocho, o su equivalente en chacinas como se dice en moderno. La invocación a la suerte, para el afortunado ganador que nunca para el cerdo, tiene forma de disco rotulado del cero al nueve, con remate en los bordes de diez puntas que al chocar con un tope elige la cifra vencedora. Es el carrasclás de la suerte que algunos malintencionados asocian al castañeo de los dientes del animal objeto de premio, a quien es fácil imaginar allá en su lejano cubil, temblando al acompasar cifras y sacrificio en sus presumiblemente cortas entendederas de cerdo predestinado. La cifra afortunada es baja. Un raquítico 0039 que podría confundirse con la talla de cualquier zapato de tacón: ya sabemos para lo poco qué sirven los petulantes ceros a la izquierda. La intercesión de bueno de San Antonio, que recordemos que lleva un cerdo bajo su manto, facilitará que aparezca el ganador del premio para alegría de su mesa. Pues que aparezca, antes de que las lavadoras obren el milagro del indulto en cualquier chaqueta echada a la lavar sin repasar los bolsillos y se pierda la tradición.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El CSIC celebra ‘La ciencia nos lleva de calle’ en Astorga

Del 24 al 30 de abril, el municipio contará con más de una decena de actividades de divulgación, entre las que se incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres con personal investigador y técnico. Una feria científica con propuestas interactivas para toda la familia en la Plaza del General Santocildes los días 25 y 26 de abril es la parte central de la programación. El proyecto Ciudad Ciencia organiza este evento para compartir la ciencia del CSIC con los vecinos y las vecinas de la localidad con motivo de su décimo aniversario

El Museo Romano ha recibido más de 280.000 visitantes en sus 25 años de vida

Este espacio expositivo abrió sus puertas el 14 de abril del 2000. Para celebrar este 'cumpleaños', este jueves habrá una jornada de puertas abiertas para conocer sus entresijos

Cambios en horarios y recorridos de las procesiones de los Caballeros del Silencio

El traslado se realizará por la carretera LE-142. También se ajusta el itinerario tradicional de la procesión del Jueves Santo, como consecuencia del mal estado estructural de dos edificios situados en la Calle Manuel Gullón.

Más de 200 estudiantes de FP competirán hasta el 11 de abril en los campeonatos de competencias profesionales CyLSkills 2025

Según el listado de participantes de la Consejería de Educación, el IES Asturica Augusta de nuestra ciudad cuenta con cinco representantes: dos alumnos en la especialidad de robótica colaborativa, uno en instalaciones eléctricas, uno más en control industrial y otro en panadería.