Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 28, 2025

Un Santo Toribio de Gaspar Becerra ‘viaja’ al Museo de la Evolución Humana

Como ya adelantó al FARO en una entrevista el deán-presidente del Cabildo de la Catedral, Francisco Javier Gay, la escultura de Santo Toribio, obra de Gaspar Becerra, que se custodia en el Museo nuestra Seo viajaba esta semana en préstamo al Museo de la Evolución Humana de Burgos para una exposición temporal que se extenderá durante este mes de marzo.

La imagen del patrono de nuestra Diócesis se integra en la muestra “El médico, el obispo y el pintor” comisariada por Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiaín. El ilustre médico palentino, Juan Valverde de Amusco, publicó en Roma en 1556 su gran obra Historia de la Composición del Cuerpo Humano, que se convirtió en uno de los textos de anatomía humana más leídos y publicados del Renacimiento.

El éxito de este libro fue el resultado no solo del magnífico texto de Amusco, sino también de la calidad artística de las 42 láminas calcográficas que lo ilustraban, obra del pintor jienense Gaspar Becerra, conocido como el Miguel Ángel español.

Así, arte y ciencia en el Renacimiento se muestran en esta exposición de la mano de dos protagonistas principales: Juan Valverde Amusco, el médico, y Gaspar Becerra, el pintor, que vieron sus vidas conectadas en la ciudad italiana de Roma gracias a otro importante protagonista, Juan Álvarez de Toledo, obispo de Burgos y Cardenal presbítero de San Pancracio Extramuros (Roma).

En esta muestra se exhibe una primera edición de ‘Historia de la composición del cuerpo humano’ (1556) de Juan Valverde de Amusco y del jienense Gaspar Becerra, una obra de referencia en el Renacimiento. La exposición, que está en la sala de Pieza Única, es parte de la programación que el museo ha organizado hasta mayo, y en la hay previstas 179 actividades entre talleres, conferencias y charlas virtuales, presentaciones de libros, conciertos, teatro y divulgación científica y cultural.

No será este Santo Toribio la única pieza que este año cederá el Museo de la Catedral de Astorga. A la espera de conocer si alguna obra de la Seo viajará a las Edades del Hombre -que este año se celebran en Villafranca del Bierzo y la Catedral de Santiago de Compostela bajo el título ‘Hospitalitas’ entre los meses de junio y septiembre-, el Museo del Prado ha solicitado a la Catedral, para una exposición que se celebrará a finales de este 2024 y principios de 2025, dos apóstoles del Retablo Mayor y la Virgen de la Valvanera, en la que además harán alguna restauración.

santo toribio becerra

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.