Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 9, 2025

Alerta sobre el deterioro ambiental que produce la actividad pizarrera en Cabrera

La Asociación Cabrera Despierta solicitó a la Consejería de Industria, a través de su portal de transparencia, información de cómo se tramitan y ejecutan las restauraciones de las canteras de pizarras que cesan en su actividad extractiva. El colectivo ha enviado un mapa en el que se localizan las explotaciones cerradas y en estado de abandono en toda la comarca leonesa y llega a identificar hasta 24 explotaciones, escombreras o naves de transformación que han quedado abandonadas y sin restaurar. Cabrera Despierta denuncia el estado “lamentable” que presentan muchas de ellas, con enormes escombreras de estériles que en muchos casos ocupan cauces fluviales y terrenos de interés ecológico.

“Las empresas, cuando cesan la actividad económica, dejan a su paso un reguero de atentados ecológicos como son las escombreras, balsas, edificios y naves abandonadas, vehículos y maquinaria pesada, depósitos de combustible y un sinfín de infraestructuras que en su día sirvieron para la explotación de pizarra y que hoy han pasado a formar parte del paisaje de Cabrera”, lamentan en un comunicado.

Añaden que son conscientes de que la extracción de pizarra es una actividad económica importante para la comarca y que está a favor de la misma “siempre respetando y cumpliendo con la legalidad vigente en materia medioambiental, legalidad que obliga a la restauración de las zonas de explotación una vez cese la actividad y que no permite contaminar el río Cabrera con vertidos”.

“Creemos que la industria de la pizarra puede y debe trabajar hacia objetivos de sostenibilidad ambiental real, basada en el respeto al medio donde se desarrolla y apostando por la restauración total de las zonas afectadas por la actividad” afirman antes de preguntarse, entre otras cuestiones, por qué llegan fondos europeos para la restauración de las explotaciones mineras en las comarcas berciana y lacianiega y no a Cabrera o por qué las administraciones de diversa índole “no ponen el foco en este problema y actúan para poner remedio a estos atentados medioambientales”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Coronación Canónica de la Dolorosa ‘viaja’ a toda España a través de cinco millones de cupones de la ONCE

Nuestra Señora de los Dolores ilustra el cupón diario de la ONCE, ya a la venta, del próximo Miércoles Santo, 16 de abril

Fallece el sacerdote diocesano Ricardo Fuertes Vega

El funeral por su eterno descanso tendrá lugar mañana 10 de abril a las 16:30 horas en la Catedral de Astorga. Entierro a continuación en el cementerio de Astorga. (Tanatorio: Emilio El Pertiguero, hoy a partir de las 17 horas)

Más de 40 estudiantes de ESO y Bachillerato se convierten en ingenieros de la mano de TRESCA durante el Tour del Talento de la...

Los jóvenes proceden de los centros educativos Peñacorada, Jesuitas Sagrado Corazón, Don Bosco y Eras de Renueva y pudieron disfrutar de una jornada en la que aprendieron el trabajo de los ingenieros. La compañía leonesa es entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en su estancia en la ciudad y ha organizado una sesión que ha tenido una gran acogida entre los participantes. Para TRESCA Ingeniería se trata de una actividad con la que se persigue incentivar vocaciones STEM entre los jóvenes y que, además, estos conozcan las posibilidades de empleo de calidad, transformador y disruptivo en León

Astorga Caimán

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos