Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, abril 28, 2025

ASAJA critica que Azucarera se aproveche de los contratos agroambientales para bajar el precio de la remolacha

La organización agraria ASAJA de Castilla y León critica a la empresa AB Azucarera por estar ofreciendo a los cultivadores de remolacha condiciones de contratación para la próxima campaña 2025/2026 con rebajas en el precio en torno al 25% respecto a la campaña anterior, unos precios que no se justifican por las condiciones del mercado y que suponen una venta a pérdidas prohibida por Ley.

La empresa AB Azucarera, que compra en un régimen de monopolio para la parte del sector que no es cooperativista, y que por lo tanto el agricultor no tiene otra empresa con la que poder negociar, se está aprovechando de un sector remolachero que le va a sembrar remolacha “sí o sí”, debido a que tiene contrato con la Junta de Castilla y León para cobrar la ayuda agroambiental, del Plan Estratégico de la PAC, que le vincula durante cinco campañas. También, muchos remolacheros se ven obligados a sembrar remolacha, aun a precios ruinosos, como opción para cumplir con la rotación y diversificación de cultivos que impone la PAC.

Aunque no hay información pública de la bajada de los precios, lo que comentan los agricultores es que se están ofreciendo contratos con bajadas, en uno o más conceptos, que sumarían un 25% menos respecto al año anterior; por lo tanto, la rentabilidad es absolutamente dependiente de las ayudas agroambientales (500 euros por hectárea) y de la ayuda asociada (400-500 euros por hectárea), ambas de la Política Agraria Común (PAC).

Dado que las condiciones impuestas por la industria azucarera son muy distintas a las que había en el año 2023 cuando se firmaron los contratos agroambientales con la Junta de Castilla y León, modificadas unilateralmente por AB Azucarera, ASAJA ha solicitado hoy a la Consejería de Agricultura que estos cambios sustanciales del contrato que cubre la producción de remolacha sean considerados causa de fuerza mayor, y que por ello permita a los remolacheros rescindir el contrato agroambiental de la remolacha sin ser penalizados por incumplirlo en los tres ejercicios pendientes. Si la petición no fuera atendida, ASAJA consideraría que la Consejería elude sus responsabilidades con los remolacheros y se doblega ante la estrategia de Azucarera de arruinar a los agricultores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Local detiene a un varón de nacionalidad inglesa por robar una cartera en un establecimiento público de Astorga y propinar varios cabezazos...

Destacan la caída de un hombre de 80 años en la vía pública, que sufrió una herida inciso-contusa en la cabeza y fue trasladado al Centro de Salud, así como el auxilio a un varón de 40 años, en estado de embriaguez, que cayó de su silla de ruedas. Por otra parte, se colaboró con el Centro de Emergencias 112 en el traslado de una jugadora que sufrió la rotura de un tobillo durante un partido de fútbol, y en la asistencia a un joven encontrado inconsciente en un apartamento turístico, que también fue trasladado al Centro de Salud.

El cartel de las XXIX Justas del Passo Honroso es un óleo de la artista de Hospital de Órbigo, Esther Salvadores

La Coordinadora de las Justas vuelve a apoyar a los creadores locales para la realización de la fiesta histórica que se celebra el 7 y 8 de junio

Nuestra Señora de los Dolores, Amiga Mayor de la Catedral 2025

Como ha sido costumbre durante los últimos 30 años, este nombramiento se hará oficial en el acto que tendrá lugar en la Seo astorgana al término del rezo solemne de las Vísperas de la Asunción, el día 14 de agosto del presente año. Recogerán el galardón D. Enrique Martínez Prieto, párroco de San Bartolomé, y Dª Victoria  Seoane Saavedra, presidenta de la Archicofradía de los Dolores, como impulsores de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, así como de todas las gestiones y actividades que con tal motivo se han venido organizando desde hace algo más de  dos años por las diversas comisiones designadas al efecto.

Los quesos se amontonan en las jaimas

LAS TORCAS - Isidro MARTÍNEZ