Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 12, 2025

ASAJA señala la caída de la renta agraria en un año marcado por mala cosecha, precios bajos de venta y los costes de los insumos

El sindicato agrario ASAJE presentaba este jueves en León su balance del año agropecuario 2023 en la provincia del que se destacó una ligera caída de la renta agraria que, lejos de remediar la brutal sufrida en 2022, ha hecho decaer aún más esa variable que indica la disponibilidad de los agricultores.

De una facturación de 815 millones de euros del sector agropecuario leonés, tras descontar consumos intermedios, insumos de elementos utilizados y arrendamientos, quedan 153,2 millones de euros. Es una caída del 2,9% frente a 2022, en el que la renta ya cayó un 21% respecto del balance anterior, por lo que lejos de revertirse la situación ha seguido empeorando.

José Antonio Turrado y Arsenio García, secretario general y presidente de ASAJA León, coincidieron en señalar las cosechas malas, sobre todo en el secano, y especialmente, los precios de venta de los productos del agro leonés, que han tenido una cotización muy baja.

Se produce esto en un contexto en el que aunque el precio de los insumos (semillas, energía, fertilizantes…) ha bajado, no lo ha hecho lo suficiente para enjugar la subida brutal de precio precedente.

Ante el nuevo año, los sindicalistas agrarios manifestaron su preocupación por la imposición de limitación del cultivo del maíz que hace la nueva Política Agraria Común (PAC), pero albergaron esperanzas sobre la previsión de que la remolacha pueda seguir creciendo en superficie y rentabilidad marcando un horizonte de producción de un millón de toneladas en la provincia.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año