Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 13, 2025

Astorga abre una nueva puerta al Camino de Santiago en Madrid con la inauguración del Albergue de las Comendadoras de Santiago

La inauguración del Albergue de las Comendadoras de Santiago en Madrid, celebrada el pasado 10 de abril, supone un hito en la hospitalidad jacobea, con la capital española tomando un papel central en la acogida de peregrinos de todo el mundo. En un acto, organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, y presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el Nuncio Apostólico en España, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, y el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro, el albergue abrió oficialmente sus puertas a los peregrinos internacionales que llegan a España para iniciar su peregrinación hacia Santiago de Compostela.


Ubicado en el Monasterio de las Comendadoras de Santiago, en pleno centro de Madrid, este albergue es el primer espacio dedicado exclusivamente a la acogida de peregrinos en la ciudad, un punto de partida y encuentro para aquellos que se inician en el Camino. Con 26 camas, el albergue también será Centro Internacional de Atención al Peregrino, un espacio de orientación cultural, espiritual y práctica para quienes se preparan para el Camino.


“Las Comendadoras de Santiago, con su generosidad, lo han hecho posible; la Orden Militar de Santiago, con su gestión, ha conseguido que saliese adelante; organizaciones internacionales lo han apoyado con entusiasmo y posibles; Astorga lo ha auspiciado y la ciudad de Madrid lo ha permitido y comprendido”, subrayaba Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Astorga y la FICS en su discurso.

La inauguración del albergue contó con una representación institucional de primer nivel, reflejando la importancia nacional e internacional del evento. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó en su intervención: “Que este será un lugar de fe, apoyo y encuentro para todos los que se embarquen en esta experiencia”.


Por su parte, el Nuncio Apostólico, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, expresó su satisfacción por la creación de este importante espacio al servicio de los peregrinos, en el que se refuerza el compromiso de la Iglesia con la tradición jacobea y la espiritualidad del Camino. La presencia del Nuncio y la bendición de este nuevo albergue por parte del Cardenal Carlos Osoro fueron un reflejo del apoyo eclesiástico a la iniciativa.


La ceremonia también contó con la participación de destacados embajadores de países como Corea y Hungría, quienes simbolizaron la dimensión global del Camino de Santiago. Así, la presencia de estos embajadores refleja el carácter universal del Camino, que atraviesa continentes y culturas, con Madrid como punto de encuentro.


“Hoy, con la inauguración de este albergue, podemos decir que el Camino de Santiago es verdaderamente una calle mayor del mundo, donde los peregrinos de todos los continentes se encuentran y comparten su caminar”, afirmó el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, Juan Carlos Pérez Cabezas, durante su discurso.


Y es que hasta la celebración de apertura, se han acercado asociaciones internacionales que han contribuido al impulso del albergue. Entre ellos, la asociación de American Pilgrims, Corea del Sur, la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), Burdeos, la Societé de Paris o Argentina. Desde Camino de Santiago Francés, arropan el acto de forma especial, con la presencia de las asociaciones de Roncesvalles, Pamplona, Estella, Zaragoza, Burgos y El Bierzo. Y es que, precisamente uno de sus miembros, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca es quien se ha hecho cargo de este difícil, pero bonito, proyecto.


Durante el acto se descubrió una placa conmemorativa, se realizó una visita guiada a las instalaciones y se bendijeron las camas de los peregrinos. Desde hoy, viernes, dormirán ya en el albergue las primeros húespedes, en este caso unos peregrinos de honor: representantes de asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, tanto nacionales como extranjeras, que inaugurarán simbólicamente el espacio con su presencia y hospitalidad compartida.

El albergue también ha recibido respaldo de la Unión Europea que a través de la financiación de los Fondos Next Generation y el Ministerio de Comercio y Turismo que han contribuido hacer más sostenible este espacio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año