Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 1, 2025

Ayuntamientos y colectivos medioambientales solicitan mayor protección para el patrimonio natural de La Cabrera

Los ayuntamientos leoneses de Truchas y Castrillo, en la comarca de la Cabrera, han solicitado, según recoge la agencia ICAL, a la Junta y a la Unión Europea la ampliación de la Red Natura 2000 en los territorios de ambos municipios. Hasta la fecha solo están protegidas y de manera fragmentada las cumbres de algunas de las sierras cabreiresas. La petición cuenta con el apoyo de 15 asociaciones y técnicos medioambientales y el colectivo Cabrera Despierta.

La propuesta pretende ampliar la zona protegida Montes Aquilanos y Montañas del Teleno y conectarla mediante un amplio corredor natural con el espacio protegido conocido como Sierra de la Cabrera, que a su vez contacta en Zamora con la de ‘Lago de Sanabria y alrededores’.

Con esta solicitud, los dos ayuntamientos -explican desde Cabrera Despierta- ofrecen una solución al establecimiento de un importante corredor ecológico entre las provincias de León y Zamora, con trascendencia incluso al norte de Portugal.

Además de asegurar la conservación del patrimonio natural, la ejecución de la propuesta -argumentan- favorecería el desarrollo rural sostenible y mejoraría la calidad de vida en la zona, como ya sucede en otras comarcas españolas con espacios naturales protegidos.

Río Cabrera

A esta iniciativa se suma la solicitud a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil de la Asociación Ríos con Vida, de declaración de Reserva Natural Fluvial para el río Cabrera y sus ecosistemas asociados. El río Cabrera, explican, es uno de los pocos cursos fluviales no regulados en España que presenta un elevado estado de conservación y que, a pesar de ser afectado sistemáticamente por vertidos de las explotaciones de pizarra, “sigue siendo un tesoro medioambiental”.

Ambas peticiones, concluyen, van acompañadas de sendos informes técnicos que las justifican, basándose en datos y criterios medioambientales, dada la amplia riqueza de biodiversidad y ecosistemas presentes en la zona.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Gobierno declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de once comunidades autónomas

Dentro de las 53 emergencias de protección civil incluidas en el Acuerdo del Consejo de Ministros está el incendio forestal iniciado el 16 de septiembre de 2024 en Villagatón-Brañuelas (Confinamientos 2 poblaciones, 1 interviniente herido, intervención UME).

Misa de acción de gracias por Monseñor Jesús Fernández González

En la reunión del Colegio de Consultores celebrada el...

La Diócesis de Astorga se une al dolor por la muerte de los cinco mineros leoneses

El Vicario General presidirá esta tarde, a las 18 horas., en la Iglesia Parroquial de Torre del Bierzo, el funeral por David Álvarez Núñez, fallecido en el siniestro acontecido en la mina de Cerredo.

La jornada mermó la ventaja del Astorga pero no la ilusión

La jornada próxima será crucial para la cabeza de la tabla, porque se enfrentan los seis primeros clasificados entre sí: el Astorga recibe en La Eragudina el Burgos Promesas, la Arandina al Virgen del Camino y el Tordesillas al Júpiter.