Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

Bibiana Fernández se sube a las tablas del Gullón el próximo 8 de junio

Bibiana Fernández se subirá a las tablas del Teatro Gullón el próximo 8 de junio, a las 20:30 horas, con la propuesta teatral «La Señora». Esta obra, incluida en el abono del primer semestre, modifica la representación programada, en un primer momento, que iba a ser «El día de las criadas» representada por María Barranco, Alejandro Jato y Xoán Forneas. Cuando se elaboró la programación del Gullón, la obra todavía no se había estrenado y finalmente se cambió el proyecto antes de ponerla en escena, con cambio de nombre y de intérpretes.


Ahora, Bibiana Fernández se rodea de Xoán Forneas y César Vicente en esta propuesta escénica de Pablo Quijano que es la segunda producción de la compañía “Los hijos de” y nace para homenajear el mítico montaje de “Las Criadas” que representó la compañía de Nuria Espert de la mano del director Víctor García.


Dicho montaje estrenado en el año 1969 era un binomio entre el texto de Jean Genet y un texto corto de Fernando Arrabal, “Los dos verdugos”. Este segundo texto que retrata a una madre terrible junto a sus dos hijos no llegó a estrenarse, cristalizándose el montaje como incompleto. Pablo Quijano, como director y dramaturgo versiona de manera libre no solo los textos en sí, sino el concepto del montaje. Unifica a esa madre con sus dos hijos opuestos de Arrabal con un retrato contemporáneo de las criadas, con el fin de hacer una historia sobre los temas del hoy.


Las entradas están disponibles en la web del Teatro Gullón y en el área de Cultura del Ayuntamiento (2º planta) al precio de 20 euros mientras que en taquilla el precio es de 23 euros.


Pero antes de esta puesta en escena, que será la penúltima del primer semestre que se cerrará el 29 de junio con el monólogo de Agustín Jiménez, el teatro municipal acogerá este miércoles «Viaje al centro del cuerpo humano», a las 11:30 horas y para el público escolar, de la mano de la compañía ‘Spasmo Teatro’, un extraordinario viaje a través de nuestro cuerpo para conocer cómo funciona su increíble circuito interior, por el que fluye la vida.


Además, durante este mes de mayo desplegarán todo su talento las compañías amateur de Villafranca del Bierzo -el grupo de teatro Voladores con el musical ‘Chiquitita’ el sábado 18 a las 20:30 horas-; Bembibre -Benevivere y la obra ‘¿Te rindes’? el domingo 19 a las 19 horas-; Valderrey -con su grupo de teatro La Amalgama y la obra ‘La edad del pavosaurio’ el sábado 25 de mayo a las 20:30 horas-; y San Román de la Vega -con el grupo Hiedra y su obra ‘Cuando París no contesta’ el domingo 26 de mayo a las 19 horas.


Las entradas para cada una de las representaciones de las jornadas de teatro amateur tienen un precio de 5 euros (anticipada) y 8 en taquilla (una hora antes). Se pueden comprar en la web del Gullón o en el Ayuntamiento (2º planta).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó