Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 12, 2025

Cal y arena

La Tolva – Juan José Alonso Perandones

Desde 1890 a la guerra del 36, prendió en la ciudad la querencia por una arquitectura industrial y doméstica, exquisitas. Fuere por el estímulo de ese palacio episcopal al que se adentraba por un pórtico en abanico y se alzaba con grandes vanos góticos, bien debido a la influencia modernista (aquí cultivada en la pintura y revistas literarias), se construyeron una serie de edificios rematados con ménsulas, forja, estucos  y esgrafiados, de gusto vegetal, geométrico o mitológico. Un grupo  de arquitectos jóvenes, que diseñarían para  Madrid y otras capitales obras de excelencia patrimonial, recibieron de chocolateros, comerciantes…, el encargo  de redactar los proyectos con que  levantar sus  fábricas, y viviendas con almacén o tienda. Tales como  Palacios, con  la casa Granell, Eznarriaga, la de Juan Panero en la Plaza y el palacete de Magín Rubio, Cárdenas con  el Gullón, el ingeniero Matinot, la Casa del Mejicano (según apunta Agustín Álvarez), Guisasola con el nuevo casino… Y sin tanta nombradía, un buen número  de edificios coetáneos, algunos sin restaurar, de opaca belleza por la pátina del tiempo, perviven dentro y fuera del recinto amurallado. Fueron materializados por grandes maestros de obras, autores en ocasiones del propio diseño, como Policarpo Arias, Pascual Álvarez, Pedro Cuesta, Luis Nistal… Y, admírense, fachadas tan bellas, en su revoco u ornamento, con materiales tan comunes como  la arena y la cal.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año