Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 10, 2025

Clausuradas con éxito las Primeras Jornadas sobre Cultura Maragata en Galicia

El pasado fin de semana más de 150 personas asistieron a las dos Xornadas sobre cultura maragata organizadas por la asociación Maragatacasa en Vilanova de Lourenzá (Lugo). Entre los ponentes destacó la presencia del gran estudioso de la historia maragata, el catedrático Laureano Rubio.

Las Xornadas tuvieron lugar en la vivienda que acogerá el futuro Centro de Interpretación Maragatacasa, impulsado por Xoánn Rodríguez Rivas, descendiente de una familia procedente de Santiagomillas que se instaló en la villa lucense a finales del siglo XIX. A la apertura de las Xornadas asistieron el Director Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo, el Delegado de la Xunta, Jaime Arias, la Diputada Carmela López, haciendo las veces de anfitriona a alcaldesa de Vilanova de Lourenzá, Rocío López. Entre los asistentes, además de vecinos o personas de origen maragato en la Mariña de Lugo, se encontraban algunos leoneses; entre ellos el presidente de la casa de León en A Coruña, Avelino Abajo.

En la primera jornada se presentó una audiovisual, obra del periodista José Salgado que narra la historia de los maragatos llegados a Galicia y perfila el proyecto de Maragatacasa. Le siguió la conferencia de Laureano Rubio, quien deleitó al público con su profundo conocimiento del mundo maragato y se permitió señalar alguna anécdota como la de que sus investigaciones concluyen que el pulpo á feira se debe, en gran medida, a los maragatos que transportaban el pulpo cecial a las localidades de interior, o que el cocido maragato presenta una dudosa historicidad.

Por fin un centro de interpretación dedicado a los maragatos

El Catedrático leonés señaló además que “parece mentira que haya sido aquí, en esta pequeña villa gallega, donde se impulse por fin un proyecto de centro de interpretación sobre la cultura maragata. Rubio asistió, ya como público a las conferencias del día siguiente. De ellas se encargaron el investigador local Vidal Mártinez Sierra, quien relató la peripecia de varias familias maragatas en la Mariña de Lugo. Le siguió el Catedrático de la Universidad de A Coruña Pedro López Gómez, quien hizo una semblanza de Andrés Martínez Salazar, astorgano y segundo presidente de la Real Academia Galega. Finalmente, tras una visita guiada por el centro histórico de la villa de Lourenzá, Mavi Lezcano, experta en interpretación del Patrimonio, disertó sobre las claves de que un proyecto de este tipo se desarrolle con éxito y atraiga al público.

Una muestra del acierto de esta iniciativa, inédita hasta ahora, es el que varios descendientes de maragatos se han reencontrado en el marco de estas jornadas, o que se hayan donado durante la celebración de las Jornadas dos trajes maragatos a los fondos del Centro de interpretación Maragatacasa.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León lidera el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, inaugura este jueves junto con el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, unas jornadas que contarán este viernes con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno Sara Aagesen

El Vía Crucis de las Damas de la Piedad abre una Semana Santa 2025 que mira al cielo

A pesar del tiempo primaveral de esta semana, la borrasca "Oliver" podría ‘aguar’ las procesiones en los próximos días

Desarticulado un grupo criminal formado por diez personas dedicado al robo de cobre en la provincia de León

Con esta actuación, la Guardia Civil desarticula este grupo criminal al cual se le imputan doce (12) robos en cometidos en los municipios de Villamañan (3), Valdefresno (1), La Robla (2), Villadangos del Páramo (1), Cubillos del Sil (1), Santa María del Páramo (1), Onzonilla (1), Villarejo de Orbigo (1) y Sena de Luna (1).

Ni con trampas

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez