Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, abril 28, 2025

Dimite la directora de Salud Pública de Castilla y León tras sus polémicas declaraciones sobre la pandemia

La directora general de Salud Pública de Castilla y León, Sonia Tamames, ha presentado este jueves su dimisión al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, tras la polémica suscitada por sus declaraciones en una entrevista en Televisión Castilla y León, donde afirmó: «Probablemente, esto haya gente que se revuelva en el sofá cuando lo escuché. La pandemia por covid-19 no fue una pandemia de gran gravedad; afectó en unas etapas muy tempranas a la población joven pero rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida y fundamentalmente en las personas mayores».


Así lo anunció el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, este jueves minutos antes de participar en el acto institucional del Gobierno Autonómico con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El presidente de la Junta reiteró el “error” y las “disculpas” tras las declaraciones de Tamames. “Solo ya con el dolor por la pérdida de vidas humanas, el sufrimiento posterior a aquellos que padecen secuelas, es suficiente, sin entrar en las consideraciones del daño al sistema público de salud, la crisis social y económica que produjo la pandemia”, apuntó.


Mañueco insistió en que el “nivel de exigencia” de la Junta. “Ante un error se toman decisiones. Esta es la valoración que tengo que hacer como presidente y vuelvo a insistir, pedir disculpas a toda la sociedad de Castilla y León y especialmente a aquellos que, por un motivo u otro, han tenido algún sufrimiento en esta pandemia”, ha concluido.


«Las pandemias suceden periódicamente, habitualmente son causadas por virus de la gripe, en este caso tuvimos un coronavirus. Aunque probablemente haya gente que se revuelva en el sofá cuando lo escuche, la pandemia de la covid no fue de gran gravedad. Afectó en unas etapas muy tempranas a la población joven pero rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida, fundamentalmente en mayores», señaló en su intervención la hasta ahora directora regional de Salud Pública.


El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha confirmado la dimisión de Tamames como consecuencia “del error que ha cometido en una entrevista, un error grave que asume”. Carriedo además ha lamentado las declaraciones y pedido disculpas “a todas las personas que se hayan visto afectadas”. Las funciones que hasta hoy ejercía la directora de Salud Pública las acumula, por el momento, el director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz Galindo.

Preguntado por si la Junta era conocedora de estas opiniones de Tamames sobre la pandemia y si las compartió durante el ejercicio de su cargo, Carriedo ha afirmado que él “no tuvo la ocasión” de hablar sobre el tema con ella, aunque ha asegurado que la ya exdirectora de Salud Pública “es consciente de la gravedad que supuso la pandemia” y de que “cometió un error” al expresarse en esos términos en la entrevista.


La vallisoletana Sonia Tamames llegó al cargo en diciembre de 2021 en sustitución de Carmen Pacheco, que dimitió. Durante su toma de posesión, destacó que le había «tocado encargarse de la salud pública en el peor momento de la historia de la comunidad y de España». Hasta ese momento ocupaba la plaza de técnico facultativo en el Servicio de Información en Salud Pública de esa Dirección General de la Consejería de Sanidad, en la que fue jefa de los Servicios de Epidemiología (entre febrero de 2014 y diciembre de 2019) y de Promoción de la Salud (octubre de 2013 a octubre de 2014).

Imagen del video del programa de Televisión Castilla y León en el que Tamames realizó las declaraciones

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Local detiene a un varón de nacionalidad inglesa por robar una cartera en un establecimiento público de Astorga y propinar varios cabezazos...

Destacan la caída de un hombre de 80 años en la vía pública, que sufrió una herida inciso-contusa en la cabeza y fue trasladado al Centro de Salud, así como el auxilio a un varón de 40 años, en estado de embriaguez, que cayó de su silla de ruedas. Por otra parte, se colaboró con el Centro de Emergencias 112 en el traslado de una jugadora que sufrió la rotura de un tobillo durante un partido de fútbol, y en la asistencia a un joven encontrado inconsciente en un apartamento turístico, que también fue trasladado al Centro de Salud.

El cartel de las XXIX Justas del Passo Honroso es un óleo de la artista de Hospital de Órbigo, Esther Salvadores

La Coordinadora de las Justas vuelve a apoyar a los creadores locales para la realización de la fiesta histórica que se celebra el 7 y 8 de junio

Nuestra Señora de los Dolores, Amiga Mayor de la Catedral 2025

Como ha sido costumbre durante los últimos 30 años, este nombramiento se hará oficial en el acto que tendrá lugar en la Seo astorgana al término del rezo solemne de las Vísperas de la Asunción, el día 14 de agosto del presente año. Recogerán el galardón D. Enrique Martínez Prieto, párroco de San Bartolomé, y Dª Victoria  Seoane Saavedra, presidenta de la Archicofradía de los Dolores, como impulsores de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, así como de todas las gestiones y actividades que con tal motivo se han venido organizando desde hace algo más de  dos años por las diversas comisiones designadas al efecto.

Los quesos se amontonan en las jaimas

LAS TORCAS - Isidro MARTÍNEZ