Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 10, 2025

El astorgano Pablo Salvadores Alonso, nuevo presidente del Consejo de Dirección de la Alianza de Universidades Europeas EULiST

El astorgano Pablo Salvadores Alonso ha tomado posesión como nuevo presidente del Consejo de Dirección de la Alianza de Universidades Europeas EULiST.


EULiST es el acrónimo de European Universities Linking Society and Technology y es una nueva universidad europea formada por la alianza de 10 universidades públicas de 10 países diferentes de la Unión Europea que incluyen a 200.000 estudiantes y un volumen total de 20.000 trabajadores entre profesores, investigadores y personal de administración y servicios.


El objetivo de la alianza de esta universidad europea es ser un crear un centro europeo de excelencia en el que se concentre por un lado investigación e innovación puntera en Europa y por otro se creen títulos universitarios europeos conjuntos que sean líderes en sus ramas de conocimiento.


La Iniciativa de Universidades Europeas fue lanzada tras una reunión del Consejo Europeo por iniciativa del Presidente de la República Francesa Emmanuel Macron con el objetivo de crear un conjunto de instituciones de educación superior que se sitúen en la élite de la educación mundial y forman parte de esta iniciativa, tras un complicado y competitivo proceso de selección, un total de 64 alianzas que disponen, además de sus propios presupuestos, de más de 1.100 millones de Euros de presupuesto comunitario para su implementación y puesta en marcha.


Las universidades que forman la Universidad Europea EULiST son: la Universidad Técnica de Viena (Austria); la Universidad Técnica Nacional de Atenas (Grecia); la Universidad Leibniz de Hannover (Alemania); la Slovak Technical University en Bratislava (Eslovaquia); la Jönköping University (Suecia); la Brno University of Technology (República Checa); la Lappeeranta-Lati University of Technology (Finlandia); el Institut Mines-Telecom (Francia); la Universitá L’Aquila (Italia) y la Universidad Rey Juan Carlos (España).


Pablo Salvadores, nacido en Astorga, ciudad con la que mantienen un fuerte vínculo y con toda su familia enraizada en la localidad maragata de Castrillo de los Polvazares, es sociólogo, politólogo y Master en Gestión Pública. En la actualidad es Director de Internacionalización de la Universidad Rey Juan Carlos y acaba de tomar posesión como Chair del Management Board (Presidente del Consejo de Dirección) de la Universidad Europea EULiST, tras ser elegido por unanimidad de las diez universidades que forman esta alianza en la Asamblea General celebrada el pasado mes de junio en Brno (República Checa).


Pablo Salvadores, Técnico Superior de la Administración, ha ocupado diversos puestos en alianzas de universidades tanto latinoamericanas como europeas y también pertenece a varios grupos de trabajo de internacionalización de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), habiendo realizado ponencias y comunicaciones sobre la internacionalización de la educación en diversos países alrededor del mundo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Ni con trampas

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Coronación Canónica de la Dolorosa ‘viaja’ a toda España a través de cinco millones de cupones de la ONCE

Nuestra Señora de los Dolores ilustra el cupón diario de la ONCE, ya a la venta, del próximo Miércoles Santo, 16 de abril

Fallece el sacerdote diocesano Ricardo Fuertes Vega

El funeral por su eterno descanso tendrá lugar mañana 10 de abril a las 16:30 horas en la Catedral de Astorga. Entierro a continuación en el cementerio de Astorga. (Tanatorio: Emilio El Pertiguero, hoy a partir de las 17 horas)

Más de 40 estudiantes de ESO y Bachillerato se convierten en ingenieros de la mano de TRESCA durante el Tour del Talento de la...

Los jóvenes proceden de los centros educativos Peñacorada, Jesuitas Sagrado Corazón, Don Bosco y Eras de Renueva y pudieron disfrutar de una jornada en la que aprendieron el trabajo de los ingenieros. La compañía leonesa es entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en su estancia en la ciudad y ha organizado una sesión que ha tenido una gran acogida entre los participantes. Para TRESCA Ingeniería se trata de una actividad con la que se persigue incentivar vocaciones STEM entre los jóvenes y que, además, estos conozcan las posibilidades de empleo de calidad, transformador y disruptivo en León