Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

El Consorcio del Aeropuerto propone un nuevo contrato con el destino internacional de Oporto como principal novedad

El Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León que encabeza el diputado de Turismo, Octavio González, llevará a la asamblea general la propuesta de Oporto como nuevo destino internacional y principal novedad de ruta desde el aeródromo de La Virgen del Camino. El vuelo a la ciudad portuguesa pretende aprovechar el tirón de los aficionados al esquí del país vecino que viajan a las estaciones de esquí leonesas durante la temporada de nieve.

La cuestión se ha debatido en la reunión mantenida entre las dos administraciones que integran este Consorcio, la Diputación de León y el Ayuntamiento de León, en la que también se ha aprobado mantener los vuelos de las Islas Baleares (Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca, en temporada alta y periodo estival), Islas canarias (Tenerife y Gran Canaria, en periodo estival y Navidad), Málaga (periodo estival) y Barcelona (todo el año).

foto_aeropuerto leon

El acuerdo alcanzado, que servirá de base para el nuevo contrato de vuelos que sacará el Consorcio para la temporada 2024-2025, se presentará en la asamblea que se celebrará este viernes, donde también se prevé dar luz verde al presupuesto, que estima contar con un montante de 2 millones de euros, aportados a partes iguales por ambos socios. 

Durante la cita también se han puesto sobre la mesa actuaciones para fomentar las actividades que se desarrollen en el Aeropuerto de León, y que impulsen la difusión y promoción del mismo. En total fueron 63.442 viajeros los que eligieron la instalación leonesa a lo largo de 2023, marcando un aumento del 40,9% en el último año.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó