Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 12, 2025

El Gullón ofrece un verano cultural con media docena de propuestas para todos los gustos y públicos

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece una amplia programación cultural para los meses de julio y agosto, con 1.132 actividades en las nueve provincias. Un completo y variado programa en la red de centros culturales de la Junta entre museos provinciales y regionales, archivos provinciales, bibliotecas, red de teatros, circuitos escénicos y actividades de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros.


La programación para los dos meses de verano incluye 52 exposiciones temporales; 52 visitas guiadas; 15 charlas, conferencias, cursos y encuentros; 77 actividades musicales y conciertos; cerca de 500 espectáculos de teatro y artes escénicas; 47 actividades relacionadas con el cine; 23 eventos de animación a la lectura y presentaciones literarias; más de 300 cursos, talleres y actividades didácticas, a las que se suman 58 actividades online.


Aunque todavía no se ha anunciado, ni por parte del Ayuntamiento ni por parte de la Junta, la programación del segundo semestre del Teatro Gullón de Astorga -en la que habrá propuestas de la Red de Teatros de Castilla y León así como otras del Programa Platea además de las que se impulsen desde el Consistorio-, desde la administración autonómica se recogen, dentro de su catálogo de actividades culturales para julio y agosto, varias propuestas que se ofrecerán en el teatro astorgano.


Así, para este mes de julio se programa «Mortadelo (a la libertad desde el teatro)» que pondrá sobre las tablas del Gullón la compañía La Submarina el próximo 20 de julio a las 20:30 horas (teatro adulto). Para el mes de agosto, son cinco las propuestas que ya ha anunciado dentro de estas actividades culturales veraniegas la Junta de Castilla y León aunque es posible que la programación sea más amplia con otros espectáculos impulsados desde el Ayuntamiento.


La propuesta musical «Callas. Homenaje a una diva», de Camerata Lírica de España incluida dentro de la Red de Teatros, hará las delicias del público astorgano el sábado 3 de agosto a las 20:30 horas. También dentro de la Red, llegará otra puesta en escena musical «Malevaje, gira 40 años sobre los escenarios», el domingo 18 de agosto a las 20:30 horas.


«Mujeres: la dramedia», de Etiqueta Negra Producciones, llegará al Gullón de la mano de la Red de Teatros el miércoles 21 de agosto a las 20:30 horas, en la semana de fiestas de Astorga y habrá además dos propuestas más infantiles y familiares. La primera de ellas será «Cenicienta, el musical», de East End Producciones, el jueves 22 de agosto a las 19 horas, y «Luces, cámara, acción» de Strad, el violinista rebelde se subirá a las tablas del Gullón el sábado 31 de agosto, a las 20:30 horas, un espectáculo con bandas sonoras de las películas más reconocidas, donde las emociones de los pequeños y los recuerdos de los mayores conviven en un mismo escenario.


En la oferta cultural recogida por la Junta, se destaca además la celebración en el Teatro Gullón del curso de verano de la Universidad de León «La escritura visgótica en los reinos hispánicos occidentales» del 15 al 19 de julio y que todavía tiene abierto el plazo de matrícula a través de la web de la ULE.

gullon teatro

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año