Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 20, 2025

El Palacio Episcopal de Astorga prepara nuevos proyectos para acoger el Año de Gaudí 2026

En 2026 se celebra el centenario de la muerte del célebre arquitecto Antonio Gaudí. En este contexto, el Palacio de Gaudí de Astorga ha iniciado el ambicioso proyecto «Palacio de Gaudí 2026», que incluirá diversas actuaciones para renovar el monumento y ofrecer nuevas oportunidades para su descubrimiento y puesta en valor. “Este año 2026 viene motivado para adecuar y musealizar más espacios del Palacio para contribuir a que podamos ampliar el expediente de la declaración declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO”, expresó este lunes 3 de febrero el director del Palacio, Víctor Manuel Murias. Recordó también que en Astorga y la provincia de León confluyen dos de las marcas artísticas más internacionales: Gaudí y el Camino de Santiago.



Entre las iniciativas destacadas de este proyecto se encuentra la limpieza y adecuación del foso, una de las genialidades arquitectónicas de Gaudí para el Palacio. La arquitecta Virginia González liderará esta intervención, que permitirá incorporar este espacio a la visita del «Palacio Escondido», recorrido inaugurado en mayo de 2024 y que revela rincones inéditos del monumento. En este proyecto se adecuarán los paramentos y pavimentos de la planta sótano, así como una mejora de la iluminación en todo el sótano para el recorrido.

Otro de los ejes fundamentales del proyecto será el acondicionamiento y actualización paisajística de los jardines del Palacio, respetando el diseño original basado en los planos de Gaudí y su estilo arquitectónico. La intervención incluirá la renovación del entorno y la variación de algunos elementos dentro de la composición, garantizando que el espacio refleje la esencia del arquitecto. Este saneamiento y mejora permitirán que los jardines se conviertan en un homenaje vivo a su figura y legado. La actuación será llevada a cabo por el arquitecto Raúl Villafáñez, de VIRA Arquitectura, y el paisajista José Luis Alonso, de A2 Estudio.

Asimismo, el escultor Amancio González contribuirá a la conmemoración con la creación de tres esculturas que rendirán homenaje a los máximos impulsores del Palacio: Juan Bautista Grau y Vallespinós, obispo de Astorga; Antoni Gaudí, arquitecto del edificio; y Pío Gullón, político astorgano. En torno a cada personaje se organizarán diversas actividades que permitirán conocer mejor su historia, culminando con el descubrimiento de cada escultura. La ubicación de las obras se determinará en función de la representatividad del lugar para cada personaje y su importancia en la historia del Palacio.  Además, señaló que hará también una maqueta del edificio que sirva para comprender su arquitectura no solo visualmente, sino también de manera táctil.

El obispo de Astorga, Jesús Fernández, intervino para cerrar este acto de presentación agradeciendo la presencia de las instituciones y los medios de comunicación y señaló que estas actuaciones sirven para poner en valor el patrimonio de Astorga.

Acompañaron este lunes en el acto de presentación del proyecto Eduardo Diego Pinedo, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León; Amelia Biaín, jefa del Servicio Territorial de Cultura de la Junta en León; y José Luis Nieto, alcalde de Astorga. Con estas actuaciones, el Palacio de Gaudí refuerza su compromiso con la difusión y conservación del patrimonio gaudiniano, ofreciendo una renovada perspectiva sobre la obra del arquitecto.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.