Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

El Palacio de Gaudí y el Museo Casa Botines suman fuerzas para convertirse en Patrimonio de la Humanidad

El Palacio de Gaudí en Astorga y el Museo Casa Botines de Gaudí en León se han unido, junto con otros cuatro edificios del arquitecto catalán, en una candidatura conjunta para convertir en Patrimonio de la Humanidad el 100% de la obra construida por  Gaudí. Esta alianza incluye también la Torre Bellesguard Gaudí y el Colegio Teresiano en Barcelona, el Capricho de Gaudí en Comillas (Cantabria) y la Catedral-Basílica de Santa María de Mallorca.

El pasado 25 de junio, coincidiendo con la conmemoración del 172º aniversario del nacimiento de Antoni Gaudí, representantes de los seis edificios firmaron en Barcelona un protocolo de intenciones que señala que los avances en investigación, restauración y mejora en estos edificios, desde 2005 hasta la actualidad, determinan que hayan adquirido la valoración necesaria para ser inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Una acción que toma el contexto de la conmemoración de los cien años de la muerte de Antoni Gaudí en 2026. Para esta fecha, está previsto el inicio del programa del Centenario Gaudí 2026 con actividades relacionadas con el patrimonio, el arte, la cultura y la educación para reivindicar la obra de Antoni Gaudí, con especial énfasis en el conocimiento científico de las aportaciones de Gaudí. “Creo que no pedimos nada que no se merezca. Es intención que este camino que comenzamos hoy muestre el gran arquitecto, artista y cristiano que Gaudí fue. Ojalá que esta luz que hoy encendemos sea para ponerle en el lugar que le corresponde”, apuntó el director del Palacio de Gaudí, Víctor Murias, durante su intervención ante los representantes de los demás edificios el pasado 25 de junio.

La Cátedra Gaudí de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) actuará como entidad de referencia en documentación e investigación académica sobre la obra de Gaudí para el grupo de trabajo, formado por las siguientes entidades: el Cabildo Catedral de Mallorca, que gestiona la Catedral-Basílica de Santa María de Mallorca; la Fundación Escuela Teresiana, gestora del Colegio Teresiano de Barcelona; Mucmo Gestión, entidad gestora del Capricho de Gaudí de Comillas; la Diócesis de Astorga, entidad que gestiona el Palacio Episcopal de Gaudí de Astorga; FUNDOS, entidad titular del Museo Casa Botines Gaudí de León, y el Grupo Catalana Occidente Activos Inmobiliarios, gestores de la Torre Bellesguard de Barcelona.

La cátedra estudiará los edificios para que se realice una segunda ampliación de Patrimonio de la Humanidad, reconocimiento de la UNESCO a las creaciones de Gaudí impulsado en 1984, que recibió una primera ampliación en 2005. Esta iniciativa busca que toda la obra construida al completo del arquitecto catalán, de quien se conmemora el centenario de su muerte en 2026, sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.