Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

El PP también se sube al tren de Manzanal

En la misma semana que el Gobierno anunció la adjudicación del estudio previo para conocer las alternativas al paso ferroviario de Manzanal, el PP no ha querido perder la oportunidad de tener protagonismo en este baile de trenes y ha anunciado una Proposición No de Ley para que se acelere esta dotación.


El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados presentaba este jueves una Proposición No de Ley en la que reclama al Gobierno que “a la mayor brevedad posible y con la máxima urgencia, proceda a proyectar y ejecutar una variante en la línea férrea León-Ponferrada que en el puerto del Manzanal elimine el actual trazado del lazo, es decir, una nueva línea de altas prestaciones para tráfico mixto, de pasajeros y mercancías, que sustituya a la actual”. Cabe recordar que sobre este proyecto está en marcha actualmente un estudio de viabilidad.

El contenido de la PNL fue presentado en la capital leonesa por la diputada por León Silvia Franco y portavoz adjunto y diputado por Navarra, Sergio Sayas. El texto también solicita al Ejecutivo central la inclusión en el Plan Director del Corredor Atlántico de todas las inversiones y actuaciones necesarias para la construcción de esa variante del puerto del Manzanal, así como su cronograma.

“Queremos que el Ministerio de Transportes, el ministro Óscar Puente, no discrimine más a la provincia de León. Todos sabemos la importancia que tiene esa infraestructura para nuestro futuro porque el mantenimiento de ese lazo no solamente rompe la cohesión de la provincia de León sino que perjudica mucho el desarrollo logístico de polígonos tan importantes como el de Villadangos o el futuro de Torneros” argumentó Silvia Franco antes añadir que esa infraestructura mejoraría los tiempos de viaje entre Ponferrada y León. “La opción que va a defender el PP en todas las instituciones es que se diseñe esa variante doble de alta capacidad para el tráfico de mercancías y pasajeros”, recalcó.

Sergio Sayas abundó en lo dicho por Franco y reclamó al ministro Puente “que deje de tomar el pelo a los leoneses y se comprometa con las infraestructuras en esta tierra”. “La verdad es que no esperamos mucho de este Gobierno ni del compromiso con León”, añadió antes de recordar que el Gobierno dejó sin ejecutar en los anteriores presupuestos 209 millones de empresas públicas presupuestadas para Castilla y León.

Añadió que “tras la huelga holgazana que protagonizó Sánchez” demostró que “solamente tiene tres objetivos: focalizar el interés en la campaña de las catalanas, quitar foto del caso de corrupción que asola al PSOE y comenzar la recta final de aglutinar en su persona todos los poderes del Estado”.

tren-estacion-astorga-alvia

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó