Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

El proyecto “Camino de Santiago Siglo XXI’ impulsa la seguridad de los peregrinos con el VI Curso de Seguridad de León

El proyecto europeo «Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI», liderado por las asociaciones de amigos del Camino de Santiago, está celebrando hoy en León el VI Curso de Seguridad en las rutas jacobeas, dirigido a los agentes y cuerpos de seguridad encargados de velar por la protección de los peregrinos. Las pasadas ediciones se celebraron en ciudades como Santiago de Compostela, Pamplona y Oviedo y ahora llega a León para formar 49 agentes.

La jornada ha dado comienzo a las 09:00 horas en el Instituto Leonés de Cultura con la intervención del delegado de Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen Vélez, que ha resaltado: «Son personas que confían en nuestro país para recorrer más de 900 kilómetros, muchas veces sin conocer a nadie, en una tierra y un idioma que no es el suyo. El Camino también es un sueño para muchos españoles, que en algún momento de su vida han pensado en realizar esta travesía».

Sen también reflexionó sobre las razones que llevan a tantas personas a emprender esta experiencia, sean creyentes o no. Entre esas razones, destacó la seguridad proporcionada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y la Policía Local. «Estas entidades no solo protegen a los peregrinos, sino también al propio Camino, declarado Bien de Interés Cultural, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de esta experiencia».

Tras las palabras del delegado ha participado el presidente de Camino Francés Federación, Miguel Pérez, para dar la bienvenida a los asistentes y resaltar que el Camino de Santiago es un itinerario seguro, pero el conocimiento de las necesidades del peregrino puede ayudar a reforzar esta “ventana al mundo” que es la Ruta Jacobea. Todas las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de la provincia han arropado la jornada con la presencia de miembros de la Asociación la Mansilla de las Mulas, León, Astorga y  la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS).

El Curso, impartido por la FICS dentro del proyecto CSXXI, tiene como objetivo principal mejorar la atención y seguridad de los peregrinos que recorren las diferentes rutas jacobeas. Entre los 49 asistentes se encuentran agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y funcionarios de la Diputación y la Junta de Castilla y León.

Este encuentro también sirvió para fomentar la coordinación y el intercambio de información entre los diferentes cuerpos de seguridad encargados de proteger las rutas jacobeas en la región. Así como discutir los principales riesgos y las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de los peregrinos.

«Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI» es un proyecto financiado con los Fondos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo. Su objetivo es reforzar el Camino de Santiago, contribuyendo a su sostenibilidad y mejorando los servicios para los miles de peregrinos que lo transitan cada año.

Esta acción formativa, ejecutada por la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS) se enmarca dentro de los esfuerzos del proyecto por hacer del Camino de Santiago un lugar más seguro, eficiente y atractivo, afianzando su posición como una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo.

CSXXI cuenta con la participación de diversas asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, entre ellas la Agrupación de los Caminos del Norte, las asociaciones de Estella, La Rioja, Burgos, Astorga y FICS, coordinadas por Sargantana. Las asociaciones de la provincia de León están representadas en este proyecto a través de Camino Francés Federación, entidad que colaboradora del proyecto.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.