El salón de plenos del Ayuntamiento acoge hoy una sesión ordinaria en la que se dará cuenta de la liquidación del presupuesto de 2024, un asunto que, según el grupo municipal socialista y a la vista de los resultados, «bien merecía una rueda de prensa con comparecencia del alcalde y la concejala de Hacienda o un buen vídeo explicativo». Según afirman desde el PSOE, el cierre de las cuentas «es NEGATIVO y sí, con mayúsculas, ya que es negativo el resultado presupuestario ajustado, el ahorro neto y el remanente de tesorería».
Así, explican, el resultado presupuestario ajustado fue –112.469,48 euros el pasado 2024 y recuerdan que «cuando es negativo, se está ante una situación financiera que debe ser analizada y corregida, puesto que dicho saldo manifiesta la incapacidad de los derechos reconocidos (ingresos) para atender las obligaciones generadas en el mismo (gastos)». Apuntan los ‘socialistas’ que «un resultado presupuestario ajustado negativo, por sí solo, no tiene consecuencias directas, ni obliga a tomar medidas especiales ya que se trata de un estado que refleja y analiza el importe de los ingresos y gastos presupuestarios correspondientes al ejercicio, incluyendo determinados ajustes».
Por otra parte, el servicio de intervención del Ayuntamiento refleja que el ahorro neto es negativo, «en cuyo caso sí hay que adoptar las medidas dispuestas en la ley para cuando se dan estos casos, la elaboración de un Plan de Saneamiento Financiero».
En lo que se refiere al remanente de tesorería, el indicador que presenta la situación financiera del Ayuntamiento si, a 31 de diciembre, tuviese que pagar todas sus deudas con sus recursos a corto plazo, «el PP en Astorga cierra la hucha el 2024 con –399.637,35 euros. Que el remanente de tesorería presente valores negativos, nos indica que el Ayuntamiento tendrá que obtener mayores recursos futuros para atender el exceso de gastos ya que es incapaz de afrontar sus deudas al finalizar el ejercicio», apuntan desde el PSOE y recuerdan que «esta insolvencia a corto plazo surge porque ha habido más gastos que ingresos, sin que los recursos líquidos sean suficientes» y por ello «la legislación persigue corregir rápidamente la situación».
Por ello, denuncia el PSOE, «la solvencia financiera a largo plazo del Ayuntamiento estará en dificultades si el Remanente de tesorería ofrece saldos anuales negativos de modo recurrente».
Como conclusión, desde el grupo municipal socialista recuerdan que «en año y medio de legislatura se han cargado los 2 millones de euros que quedaron en 2022 en la hucha del remanente, más otros 400.000 euros que han sacado de más de esa hucha en 2024». Además, en este tiempo «han ahogado la capacidad de financiación del Ayuntamiento por estos nefastos resultados que ellos solos han cosechado, se han quedado sin capacidad de gasto condenando al municipio a no tener casi margen de inversiones, a no ser que consigan subvencionarlas al 100%, y han conseguido unos resultados económicos catastróficos nunca vistos en este Ayuntamiento».
Critican además que el PP «no parecía ser conscientes de esta situación económica, hace poco más de dos semanas, cuando nos presentaban un presupuesto para el 2025 que en nada corrige el resultado penoso del ejercicio 2024» y se preguntan «dónde está la eficiencia y eficacia con que este gobierno del PP iba a compensar sus abultadas retribuciones».
Por último, recuerdan al gobierno municipal que «ahora que deberán meter la tijera, lo primero recorten sus salarios y retribuciones, sigan por sus gastos de protocolo y recorten también en su publicidad» y no «pierdan el tiempo en echarnos la culpa, analicen con premura y cabeza la situación, gestionen bien y devuelvan al Ayuntamiento el color de sus números», finalizan desde el PSOE municipal.
