Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 8, 2025

El reciclaje de vidrio en Astorga cayó en 2023 un 2,7% respecto al año anterior

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, acaba de publicar los datos de reciclaje del pasado año desglosados por municipios. En el caso de Astorga, el pasado 2023 se recogieron, a través de 65 contenedores, un total de 178.405 kilos de envases de vidrio, lo que supone un descenso del 2,7% respecto al año anterior. Y es que en 2022, los astorganos depositaron en el contenedor verde un total de 183.352 kilos de envases de vidrio a través de 62 contenedores.


Así, el pasado año cada astorgano depositó 17,2 kilos de envases de vidrio para reciclar frente a los 17,7 kilos por habitante del 2022, un notable descenso teniendo en cuenta que en 2023 había tres contenedores más que el año precedente.


En la serie histórica que ofrece Ecovidrio, con datos desglosados desde 2015, el mejor año, en lo que a reciclaje de vidrio se refiere, sigue siendo 2018 cuando se reciclaron en nuestra ciudad 194.711 kilos a través de 69 contenedores verdes, seguido del año 2017 cuando se alcanzaron los 186.738 kilos. En la otra cara de la moneda, el peor año fue el 2020, en plena pandemia, cuando el reciclaje cayó en Astorga hasta los 148.308 kilos.


En el caso de la Comunidad, a lo largo del pasado año los castellanos y leoneses depositaron en el contenedor verde 52.500 toneladas, frente a las 50.447 del 2022, lo que supone un 4% más. A la cabeza se encuentra Burgos con 9.419 toneladas seguido muy de cerca por Valladolid, con 9.407 toneladas. En el caso de León, la recogida llegó hasta las 7.677 toneladas, un 4,1% menos que durante 2022.


Los datos de reciclaje por habitante de Astorga están alejados de la media nacional ya que, según Ecovidrio, en España se reciclaron el pasado año 19,2 kilos por habitante – el equivalente a 66 envases por persona- aunque también hubo un descenso a nivel nacional respecto a 2022 del 1,4%. Así, se alcanzaron un total de 998.338 toneladas, de las que más del 90% procedieron de la separación selectiva a través del contenedor verde.


Según la estimación de Ecovidrio, a cierre de 2023, la tasa de reciclaje de envases de vidrio en España se sitúa ya en un 70,1%, según el nuevo método de cálculo que elimina impropios y mermas. Así, nuestro país ha superado, con dos años de antelación, los ambiciosos objetivos establecidos por Europa para 2025 para la fracción vidrio. En base a estas cifras, en España se reciclan ya 8,6 millones de envases al día y unos 6.000 envases por minuto en los iglús existentes en todo el territorio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El CSIC celebra ‘La ciencia nos lleva de calle’ en Astorga

Del 24 al 30 de abril, el municipio contará con más de una decena de actividades de divulgación, entre las que se incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres con personal investigador y técnico. Una feria científica con propuestas interactivas para toda la familia en la Plaza del General Santocildes los días 25 y 26 de abril es la parte central de la programación. El proyecto Ciudad Ciencia organiza este evento para compartir la ciencia del CSIC con los vecinos y las vecinas de la localidad con motivo de su décimo aniversario

El Museo Romano ha recibido más de 280.000 visitantes en sus 25 años de vida

Este espacio expositivo abrió sus puertas el 14 de abril del 2000. Para celebrar este 'cumpleaños', este jueves habrá una jornada de puertas abiertas para conocer sus entresijos

Cambios en horarios y recorridos de las procesiones de los Caballeros del Silencio

El traslado se realizará por la carretera LE-142. También se ajusta el itinerario tradicional de la procesión del Jueves Santo, como consecuencia del mal estado estructural de dos edificios situados en la Calle Manuel Gullón.

Más de 200 estudiantes de FP competirán hasta el 11 de abril en los campeonatos de competencias profesionales CyLSkills 2025

Según el listado de participantes de la Consejería de Educación, el IES Asturica Augusta de nuestra ciudad cuenta con cinco representantes: dos alumnos en la especialidad de robótica colaborativa, uno en instalaciones eléctricas, uno más en control industrial y otro en panadería.