Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 2, 2025

El salón de las palabras furiosas

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Queridos paisanos, como dijo aquel: si no vas a mejorar el silencio, ¡cállate! Pero confieso que como “activista” de “La Biblia” tengo que escribir para comer. O no. Sin embargo, tengo que poner un palabras detrás de otra para vivir. Así que al tajo, hermano.


Estos últimos días he leído cosas que no logro olvidar. Dice Enrique en este periódico que los títulos académicos no certifican el saber ni la experiencia. Cierto, pero… la ausencia de ellos, en no pocos casos, ha demostrado ser peor. ¿Por qué puede ser político un iletrado? Los votos le permiten mandar, pero las urnas nunca le aportarán la inteligencia, la educación y las buenas maneras y que nunca poseyó.


El Obispo se nos marcha para Córdoba en donde hay menos agua que en su pueblo del contraembalse de Barrios, pero muchos más olivos. Uno le desea que nunca sea su estancia un huerto de los olivos (como en la historia), sino un paseo para crecer en una tierra con sol.


Max Alonso, periodista (y “activista” por su preocupación y sus sugerencias a la cultura astorgana), escribe en este diario la más demoledora y documentada crónica del SICA que se ha publicado. No deja opción a detalles.


Pero me van a permitir que les recuerde que la única empresa elaboradora de chocolate en Astorga, La Cepedana, no estuvo presente, aunque sí un stand con sus productos de cacao. Que en el polígono de Valderrey/Castrillo de las Piedras, Peñín subsiste entre la jubilación y la actividad y en Castrocontrigo se ubica la mayor chocolatera de esta tierra, Santocildes. En esta ciudad antaño de cacao, ahora nos queda la nostalgia y las aportaciones apócrifas de los creadores de cuentos. Y se acabó. Las ocho empresas citadas por el consejero Quiñones no están ni se las espera.


Una pregunta inocente, ¿acabarán abandonando el salón los concejales de la oposición? Por si ocurre, no digan que no lo advertí con antelación.


Raquel, Tomás, Graciela, Amando, Á. Cipriano, Borja y Patricia son ediles del equipo de Gobierno. Tal vez alguno no tenga título, pero ellos muestran que no todo vale, y que callar o hablar a tiempo vale una misa o dos.


Ni una semana sin promocionar a la Junta. Por ejemplo: pleno de las Cortes sobre el Estado de la Autonomía (no me venga con el chiste de que no es necesario porque todos sabemos que la ruina no tiene remedio) y mira por dónde varios micrófonos quedaron abiertos y tres procuradores del PSOE (uno el leonés que quiso mandar y no pudo) amigos de Tudanca se restregaron oralmente con el nuevo mandamás, Carlos Martínez. Esta misma semana serán cesados. Aunque, si Diego Moreno no dimite de la Mesa seguirá con un sueldo de cien mil euros/año y viajes gratis en el BMW oficial.


A Mañueco le queda un año, como mucho, para nuevas elecciones. No le preocupan Vox ni los presupuestos y por ese motivo presentó una larga lista de proyectos (sobre todo de riego a manta con dinero público a todo quisque) por si cuela. ¿Por qué no los materializó en estos tres años? ¡Quizá no tuvo tiempo! Entre las promesas, y además de bus gratis, tres mil del ala para los bares de pueblos, dos mil para los comercios, dinero para ponerse de autónomo cuando se jubila el anterior, para comprar la furgoneta, para rehabilitar el local. Y bono para extraescolares… Y va a alquilar otros 6 helicópteros y 14 ambulancias y hasta drones para Protección Civil. Y un centro de transportes en León, y en Ponferrada…


Con esta programación de proyectos e ideas a futuro ¿cómo no va a ganar las próximas autonómicas al alcalde de Soria que no lo conoce nadie fuera de su pueblo?


La UPL también intervino en el debate sobre el Estado de la Autonomía pero no recuerdo muy bien lo que dijo Martín Santos. Claro que con el apoyo que tiene en León, son pocos miles de paisanos los que pueden exigirle resultados. ¡Si no le votas, no pidas milagros!


Alguien me cuenta que el 31 de mayo y el 1 de junio una representación astorgana (folclore maragato, políticos, militares, empresarios…) estarán en la campa de Clavijo, en La Rioja, recordando la gesta del pendón medieval astorgano. Por una vez, la fiesta rememora una victoria.


Pregunta: ¿Los tapices son arte? Tapices que cuelgan en casas, palacios o museos. Astorga dispuso de una casa con maestría, Nistal, y en Val de San Lorenzo también han trabajado este arte artesanos que necesita un boceto, luego un dibujo y después la confección del tapiz. Porque en el último medio, siglo la relación de artistas no debería obviar esta realidad. Lástima, digo, que algunos de esos tapices y el taller donde se elaboraban no se hayan convertido en museo. Porque seguimos perdiendo valores, saberes y experiencias únicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Herida una mujer de 68 años en un accidente de tráfico en Val de San Lorenzo

El turismo ha caído al cauce del río Turienzo, en el kilómetro 6 de la carretera LE-6425, junto al parque del doctor Pedro Alonso de Val de San Lorenzo

El Gobierno declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de once comunidades autónomas

Dentro de las 53 emergencias de protección civil incluidas en el Acuerdo del Consejo de Ministros está el incendio forestal iniciado el 16 de septiembre de 2024 en Villagatón-Brañuelas (Confinamientos 2 poblaciones, 1 interviniente herido, intervención UME).

Misa de acción de gracias por Monseñor Jesús Fernández González

En la reunión del Colegio de Consultores celebrada el...

La Diócesis de Astorga se une al dolor por la muerte de los cinco mineros leoneses

El Vicario General presidirá esta tarde, a las 18 horas., en la Iglesia Parroquial de Torre del Bierzo, el funeral por David Álvarez Núñez, fallecido en el siniestro acontecido en la mina de Cerredo.