Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 29, 2025

Garras y pico

J.J.A. Perandones – La Tolva

Hubo un tiempo, mediado el XIX, que las calles y plazas de Astorga aún eran aludidas por los vecinos con el nombre sugerido por la propia ciudad: de la Catedral, de la Cárcel, del Arco, de Panaderas, de la Tahona… Esta tradición empezó a perturbarse a raíz de la visita el 15 y 16 de septiembre de 1858 de Isabel II, con su familia y el confesor Claret. El alcalde Rafael Moreno, que alojará a tan ilustres huéspedes en su casa palacio, frente a Sancti Spiritus, y los regidores idearon para la ocasión un engalanamiento que en nada tuvo que envidiar a la “festiva aclamación”, con corrida de toros en la plaza Mayor, organizada para Mariana de Neoburgo, los días 26 al 28 de abril de 1690, cuando iba camino a desposarse con el infecundo Carlos II. Cuatro meses después de la real visita, el 21 de enero, la agradecida Corporación acordó nominar “Plaza de Isabel Segunda” a la que el común llamaba “de la Cebada, del Palacio Biejo o del Pozo”. Desde esta fecha se irán sustituyendo rótulos ancestrales por el de meritorios ciudadanos: en esa plaza de la Reina Castiza, hoy con escultura de fieras dotadas de poderosas garras o desafiante pico, a su vez, por el del general Santocildes. Sabios y prácticos eran nuestros antecesores al identificar el callejero por sus monumentos, singularidades y oficios; tal querencia, aunque no oficial, en parte perdura. “¿Dónde nos vemos mañana?”: “En la plaza del león y el águila”.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude este jueves festivo a Becerril en el todo o nada por el liderato

Ganar y esperar que el Tordesillas no lo haga en alguno de los tres partidos que le quedan

Moralejas umbrías

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Astorga recupera paulatinamente la normalidad tras casi 17 horas sin luz

Nuestra ciudad fue, junto con La Bañeza y algunas zonas del Bierzo, de las últimas de la provincia en recuperar el suministro sobre las 5:15 horas de la madrugada. Desde el Ayuntamiento recalcaron la colaboración entre los cuerpos de seguridad

El Cross Popular cumplirá diez ediciones el próximo 17 de mayo

Las inscripciones se abren este miércoles para corredores (7.8 km) y andarines (3.8km) que quieran sumarse a esta prueba solidaria con la AECC y que se celebrará en sábado de tarde