Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

Héctor Alaiz Moretón destaca el impacto positivo de las políticas del Gobierno de España en León durante el 2024

 El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha realizado este jueves un balance del año 2024, poniendo en valor los avances logrados en la comunidad gracias a las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez. En este sentido, Alaiz Moretón ha destacado el compromiso del Gobierno con la justicia social, la estabilidad económica y el bienestar de la ciudadanía.

Subida histórica de las pensiones en Castilla y León

El subdelegado del Gobierno en León ha definido la protección de los pensionistas como “uno de los pilares de la acción del Gobierno”. A cierre de 2024, en León hay 140.702 pensionistas, con una pensión media de 1.258,90 euros. Especialmente relevante es el caso de las pensiones de jubilación, que han alcanzado una media de 1.449,66 euros, suponiendo 360 euros más que en 2018, año en que el Partido Socialista asumió el Gobierno.

“Otro de los compromisos del Gobierno es con el empleo de calidad, la estabilidad laboral y la mejora de los derechos y condiciones de los trabajadores”, puntualizo el subdelegado del Gobierno quien también ha subrayado el impacto de la reforma laboral, que ha transformado el mercado de trabajo en León.

«El efecto de la reforma laboral sobre el mercado de trabajo lo demuestra. : hoy tenemos 40.511 contratos indefinidos, un aumento respecto a 2019, cuando apenas eran 14.353», ha afirmado. Además, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en León, alcanzando 168.610 afiliados a finales de 2024, 10.700 más que en 2018.

Protección social y reducción de desigualdades

El Gobierno ha reforzado, según Héctor Alaiz Moretón, su apuesta por la justicia social con medidas clave como el Ingreso Mínimo Vital, que ha llegado a 24.440 beneficiarios en León desde su puesta en marcha en 2020. Actualmente, 17.235 ciudadanos reciben esta prestación, consolidándose como una herramienta eficaz en la lucha contra la desigualdad.

En cuanto al Bono Social Eléctrico, 17.824 hogares y leoneses han recibido apoyo en 2024 para hacer frente a sus facturas energéticas.

«Este Gobierno ha demostrado con hechos su compromiso con los que más lo necesitan. Seguimos trabajando para garantizar una sociedad más justa y equitativa», ha destacado Alaiz Moretón.

Inversiones récord y financiación histórica para Castilla y León

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha destacado algunos de los proyectos más llamativos como son la restauración de las zonas degradadas por actividad minera en Torre del Bierzo y Villagatón que han recibido once millones de euros o la restauración de la gran corta de Fabero con 36,7 millones de euros. “También quiero resaltar la modernización en regadío donde se han invertido 78,4 millones de euros para el margen izquierdo y la ribera alta del Porma así como el canal bajo del Bierzo”, matizó.

Para concluir, el subdelegado ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la provincia y su voluntad de seguir impulsando medidas para garantizar el bienestar y el progreso. «Los datos avalan la gestión del Gobierno de España: más empleo, más inversión y más protección social. Seguiremos trabajando desde los Ministerios y desde cada municipio para mejorar la vida de todos los ciudadanos y ciudadanas de este país».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.