Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

Horror vacui

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez


En algún momento alguien pensó que decirlo en latín quedaba mejor y acuñó la expresión horror vacui para definir el miedo al vacío que en nuestro mundo preside desde determinadas expresiones de arte a los propios mundos de la comunicación, tan llenos de mensajes, paradójicamente tan vacíos.
Aunque el horror vacui como concepto que más me llama la atención es el de las administraciones respecto de lo que llaman el despoblamiento o más modernamente “España vaciada”. En algún momento escribí en esta misma columna (autocitarse es feo, ya lo sé) que la culpa de la despoblación es de los coches. La autonomía de movimiento ha dejado de encadenar nuestro lugar de residencia a nuestro lugar de trabajo y así, mi vecino del sexto piso de León vive de sus doscientas hectáreas que cada día o casi, va a cultivar al Páramo. Porque no se puede obligar a nadie a vivir donde no quiere
Pues algo que parece tan evidente, los señores que habitan las moquetas oficiales de León, Valladolid, Madrid o Bruselas, no lo entienden: hay que tener gente en los pueblos porque sí, porque lo digo yo; porque el horror vacui administrativo de gentes que solo conocen el campo en postal o en su retiro de turismo rural de fin de semana le explica a quienes desertan de la soledad que no lo hagan, que la gran ciudad es solo para ellos.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.