Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

INCIBE y FELE lanzan Emprende Experience León, un proyecto de entrenamiento intensivo para el emprendimiento

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) lanzan Emprende Experience León, un proyecto intensivo de formación especializada y talleres prácticos que abarcarán los aspectos fundamentales para iniciar, gestionar y hacer crecer un negocio.

Este proyecto forma parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, que desarrolla FELE.

Así se ha presentado este martes en las instalaciones de FELE en una rueda de prensa en la que han participado el presidente de la federación, Juan Mª Vallejo; el responsable de Emprendimiento de INCIBE, Santiago Simón; el secretario general adjunto de FELE, Enrique Suárez y el presidente de AJE León, David Abril.

Astorga acogerá entre los días 25 a 27 de octubre este proyecto dedicado a fomentar la cultura emprendedora y ofrecer formación especializada emprendedores que quieran desarrollar y hacer crecer sus ideas de negocio. Durante los tres días del evento, los participantes tendrán la oportunidad de acceder a talleres prácticos y formación con un enfoque integral que abarca las áreas clave para el éxito empresarial como ciberseguridad, marketing, comunicación, finanzas o liderazgo. El evento también contará con talleres prácticos que permitirán a los asistentes trabajar directamente en sus proyectos, desarrollando sus ideas y adquiriendo nuevas habilidades empresariales.

Con Emprende Experience León, las entidades organizadoras se marcan como objetivo el fomento la cultura emprendedora para favorecer la retención de talento; el desarrollo de habilidades empresariales que ayuden a los participantes a iniciar y gestionar sus propios negocios y la creación de redes y sinergias entre los emprendedores, impulsando nuevas oportunidades de negocio y colaboraciones a largo plazo.

Este programa intensivo, que reunirá a 25 emprendedores, tiene como objetivo no solo la formación teórica, sino también la creación de proyectos en equipo que se presentarán ante un jurado de expertos. La idea ganadora tendrá acceso al South Summit 2025, uno de los encuentros más importantes de emprendimiento e innovación a nivel mundial, que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de junio de 2025.

Emprende Experience León está abierto a participantes de la provincia de León y de la comunidad de Castilla y León. La actividad es completamente gratuita y las inscripciones ya están abiertas en la página web www.emprendeexperienceleon.com

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.

Programa Semana Santa de Astorga 2025

Entre las principales novedades de este año, el nuevo paso del Jesús de la Obediencia y varios cambios en horarios y recorridos provocados por las retransmisiones televisivas.

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares