Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

Isabel Cantón acerca a la Biblioteca Municipal más de un centenar a alfabetos y materiales de lectura

Este lunes se inauguraba en la Biblioteca Municipal la exposición «Cuando los hombres eran dioses: alfabetos y lectura» de la catedrática emérita de la ULE, Isabel Cantón. Esta muestra, que puede disfrutarse hasta el 21 de abril de lunes a viernes de 18:30 a 20:30 horas y los sábados y domingos de 12 a 14 horas, recoge más de un centenar de alfabetos y materiales de lectura que Cantón ha ido recopilando a lo largo de su vida en distintos países y que ponen en valor la importancia de lectura y la escritura y su evolución a lo largo de la historia.

En esta exposición se hace un recorrido por las diversas formas de representar los sonidos y su sistematización para la lectura. El primer alfabeto formal es el Egipcio en siglo XVIII a. C. y se gestó a partir de los jeroglíficos egipcios del Sinaí. Le sigue el griego por la influencia cretense que da lugar al  alfabeto cirílico y al griego.

Los Alfabetos han ocupado a eminentes sabios y así tenemos escritos dedicados al Alfabeto por Gloria Fuertes, Rafael Alberti, o estudios alfabéticos basados en El Quijote, o el Dalicedario, en Salvador Dalí. En la exposición pueden verse una variedad de Alfabetos que acercan a las diversas formas de representación: Egipcio, Coránico, Hebreo, sueco, inglés, ruso, chino, Braille, Gimnástico, Español, de Calleja, de signos, de animales, de cosas y hasta el Alfabeto infantil de Pepa Pig.

La exposición se enriquecerá con la conferencia que Isabel Cantón ofrecerá el jueves, a las 19:30 horas, en la Biblioteca sobre «Los Alfabetos y los métodos de enseñanza de la lectura». Cantón estará presentada por Luis Miguel Alonso Guadalupe.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.