Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

Jornada por la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia

M.A.M

El pasado sábado Plasencia fue el centro de la reivindicación por la reapertura del ferrocarril que discurre por la Vía de la Plata entre Astorga y el lugar de la convocatoria. Diversos colectivos sociales, empresariales, técnicos y políticos celebraron una jornada de análisis, un clamor unido, donde se expuso la necesidad de reabrir esta línea ferroviaria. El acto, organizado por la plataforma por Corredor Ruta de la Plata Ya contó con una nutrida representación de las instituciones extremeñas, sindicatos, eurodiputados cacereños y pacenses de los principales partidos y la asistencia del alcalde de Astorga José Luis Nieto acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Juan José Alonso y representantes de la asociación ferroviaria Reino de León.


En la jornada se presentaron los datos que justifican la reapertura que beneficiará tanto a los territorios por donde discurre como a la trama general ferroviaria de la nación y sus conexiones con Portugal y los puertos gallegos y asturianos, desbloqueando la saturación y las ineficiencias del paso actual por Madrid. German Barrios, presidente del Corredor Ruta de la Plata, justificó la necesidad de este trazado entre Astorga y Plasencia para el que podría contarse con financiación europea. Por su parte, el Grupo Estratégico Ferroviario Astorga Plasencia 3.0 presentó un primer avance de los trabajos de diseño de este corredor que aprovecharía gran parte del trazado y donde comienza a definirse un ferrocarril electrificado, innovador y ambicioso tanto para mercancías como pasajeros.


Tras el acto se celebró una concentración en la plaza mayor de Plasencia donde todos los colectivos expusieron las razones de su asistencia.


Esta concentración es la cuarta que se celebra con el mismo objetivo -tras las de Astorga en noviembre de 2023 y enero del 24 y Zamora el pasado mes de mayo- y, en palabras de Miguel Coque, organizador del acto en Plasencia, “vamos a seguir molestando” hasta lograr la reapertura de esta línea vertebradora y esencial para el noroeste.


Por su parte, los eurodiputados presentes en el acto, Elena Nevado del PP e Ignacio Sánchez, del PSOE suscribieron la necesidad de seguir aunando voluntades políticas y empresariales en el entramado de la Unión Europea, donde se comprometieron a mantener unidad para esta línea ferroviaria del noroeste.


Desde Corredor Ruta de la Plata Ya se anunciaron próximas convocatorias reivindicativas porque “no se puede esperar más ni rendirse ante la sangría económica y poblacional a la que pretenden condenar al noroeste. La ruta tiene que incluirse en el corredor atlántico.”


Con este tipo de actos la sociedad civil ha conseguido que el ferrocarril entre Astorga y Plasencia vuelva a ser un tema de debate presente en las agendas de los actores económicos y políticos de la nación tras demasiados años de resignación y otros muchos más de abandono.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.