Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 12, 2025

La caída demográfica se modera, pero la comarca sigue perdiendo habitantes

El Instituto Nacional de Estadística publicó este miércoles los datos del padrón adelantados a 1 de enero de 2023. Son datos globales y su explotación estadística por tramos de edad aún no llegará hasta el mes que viene, pero sirve para establecer una estimación de la demografía “pospandémica”.

El “abismo demográfico” parece cerrarse un poco con una menor caída de la población e incluso con algunos municipios del espacio rural con pequeñas ganancias de población, aunque sean excepciones contadas.

Astorga, por ejemplo, ha bajado de 10.400 habitantes a 1 de enero de 2023 y La Bañeza, que corría el peligro de caer de los 10.000, ha experimentado en el último año un ligero repunte y supera los 10.100.

Un dato relevante es cómo el abismo poblacional afecta al conjunto de la provincia: desde 2021, la provincia ha perdido casi cuatro mil habitantes, el doble de los algo menos de dos mil que ha perdido el conjunto de Castilla y León donde algunas provincias han ganado población en este bienio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año