Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

La campaña de difusión del acogimiento familiar impulsada por ARFACyL da el salto hoy a Astorga

Hoy miércoles, 6 de noviembre, la Asociación Regional de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León (ARFACyL) llevará a Astorga (León) su campaña de difusión del acogimiento familiar que está desarrollando por el medio rural de Castilla y León.

En la Biblioteca Municipal de Astorga, se desplegarán más de 300 felpudos con nombres serigrafiados de niños, niñas y adolescentes, simbolizando la bienvenida a un hogar para los más de 600 menores que actualmente viven en centros de acogida en Castilla y León, esperando encontrar una familia que les proporcione un hogar seguro.

La iniciativa tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de proporcionar a estos menores la oportunidad de crecer en un ambiente familiar estable. “Nuestro propósito es visibilizar el acogimiento familiar, una medida de protección de la infancia aún poco conocida, y fomentar una mayor red de familias acogedoras en Castilla y León”, destaca Javier Álvarez-Ossorio, presidente de ARFACyL, quien añade que “ni el mejor centro de protección de menores puede compararse con la experiencia de crecer en una familia”.

“Se necesitan más familias acogedoras”. Y es que, aunque el compromiso de las administraciones es que ya ningún menor de tres años viviera en centros de acogida, lo cierto es que en Castilla y León todavía permanecen en ellos 28 menores de entre 0 y 3 años, a los que añadir otros 19 que tienen entre 4 y 6 años, y 44 de entre 7 a 10 años, según el último Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Ahora el objetivo que se han marcado las administraciones es que en 2026 no haya menores de seis años creciendo en centros y en 2031 que tampoco lo hagan los menores de 10 años, si bien, como remarca el Álvarez-Ossorio, “solo si hay una bolsa suficiente de familias de acogida será posible llevar a cabo la Estrategia de Desinstitucionalizacion que persigue el Gobierno”.

Charla informativa a las 18.30 horas

La jornada en Astorga incluirá, además del simbólico ‘alfombrado’ con los felpudos, también una charla informativa a las 18:30 horas en la Biblioteca Municipal, donde se explicará el proceso para convertirse en una familia acogedora y se proporcionará información sobre la relevancia del acogimiento en la protección de la infancia.

Este evento forma parte de la campaña que ARFACyL lleva adelante con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y la colaboración de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) y la Coordinadora de Asociaciones de Adopción y Acogimiento (CORA).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora a la entrada del Camino de Santiago en Astorga

Esta semana han comenzado las obras de acondicionamiento y...

Tele

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día