Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

La Carrera Popular de Astorga celebrará su XII edición el 14 de abril

“Correr en Astorga mola”. Este es el lema elegido para la XII Carrera Popular que se celebrará en nuestra ciudad el domingo 14 de abril desde las 11 horas con salida y llegada en la Plaza Mayor. La prueba, organizada por Astorga Running con el apoyo del Ayuntamiento, está incluida en el calendario de carreras populares de la Diputación y discurrirá por un circuito urbano de 10 kilómetros durante el que los corredores disfrutarán de algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad.

Así lo explicaba este miércoles el concejal Julián García acompañado de Agapito Arce y Tomás Tejedor, de Astorga Running, que se embarcan este año en la organización de esta prueba, que no contará con competiciones infantiles, en la que se espera una gran afluencia de público. En esta ocasión, según indicó Tomás Tejedor, se ha querido unir el deporte con la riqueza que ofrece la ciudad de Astorga para que los participantes disfruten “de una experiencia única” que además contará con muchas novedades y sorpresas que van desde un photocall en la zona de meta hasta la retransmisión en streaming de la prueba así como premios “más llamativos” y medallas y camisetas que “serán un gran recuerdo de Astorga”.

Las inscripciones, al precio de 8 euros, se abrirán esta semana a través de runvasport.es y permanecerán abiertas hasta el viernes previo a la celebración de la carrera. En cuanto al recorrido, Agapito Arce explicó que será un circuito de cinco kilómetros al que se darán dos vueltas. La salida será desde la Plaza Mayor para recorrer el parque del Melgar, el Atrio de la Catedral y subir hasta Rectivía para luego bajar a la zona de La Eragudina antes de afrontar la subida del Postigo y el Jardín de la Sinagoga hasta la Plaza Mayor. En la segunda vuelta, los corredores bajarán hasta San Andrés para luego subir por Puerta Sol y alcanzar la meta a los pies del Ayuntamiento.

Desde Astorga Running animaron a todos los corredores a participar en esta cita y agradecieron al Ayuntamiento su implicación y colaboración “en todo lo que hemos necesitado” así como al artista César Núñez por la elaboración del cartel en la que, a modo de acuarela, se muestra a varios corredores a su paso por el monumento al peregrino de Sendo. “Queremos que participe mucha gente y que se lleven un gran recuerdo de su paso por Astorga no solo en lo deportivo sino también se empapen de la esencia y de todo lo que tiene que ofrecer nuestra ciudad”, finalizaron desde club.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó