Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 13, 2025

La Diputación de León presenta un presupuesto histórico de 214,6 millones

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha anunciado un presupuesto de 214.666.470,81 euros para el ejercicio 2024, la cifra más elevada en la historia de la institución provincial, que supone un incremento del 22,98% respecto al del ejercicio anterior con 40,1 millones de euros más. Courel ha dado a conocer estas cifras en el Palacio de los Guzmanes, sede de la institución provincial, acompañado del vicepresidente Valentín Martínez y del diputado de Hacienda, Santiago Dorado.

“Estamos ante un presupuesto histórico, riguroso, responsable, consensuado, social y rural”, ha declarado Gerardo Álvarez Courel. “Unas cuentas rurales, para los pueblos de la provincia, ya que 88 de cada 100 euros crean actividad en el medio rural, luchando así contra la despoblación y apostando un año más por el municipalismo y las juntas vecinales a los que se dirigen entre trasferencia corrientes y de capital más de 55 millones de euros, en diferentes planes y convocatorias”, ha añadido el máximo responsable de la institución provincial.

Cuentas complejas, realistas, ambiciosas y expansivas

El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha desgranado los principales datos del proyecto de presupuesto. Según ha expuesto, estas cuentas, que se configuran como la hoja de ruta para 2024, son “las más complejas y complicadas de los últimos años” pero también “realistas, pues han sido elaboradas con una cifra de ingresos muy prudente; son ambiciosas, con una cifra récord de 214,6 millones, son expansivas, ya que conllevan incrementos en todas las áreas del gasto, y unas inversiones reales de 13,3 millones y transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2% del presupuesto”, ha explicado.

Reparto por áreas: 56,9 millones para servicios sociales

El presidente ha subrayado que este presupuesto refuerza la protección social y los servicios sociales, a los que se destinan 56.9 millones, el 26,5% del presupuesto que se incrementa en 8.788.089 euros. En concreto, la partida de derechos sociales sube un 22.32% con un total de 31,8 millones y los Centros de Atención Especializada, con un 13,5% más, y una suma de 25 millones.

El área de Cooperación contemplará un incremento del 1% con 32,5 millones, lo que supone el 15,13% del total, y Gestión de Residuos 31,3 millones, mientras que a Fomento y Turismo se destinarán 13 y casi 10 millones, respectivamente.

presupuestos DIPUTACION 2024

El diputado de Hacienda ha destacado las partidas a SEPEIS con 8,5 millones; Medio Ambiente 6,5 millones, al Instituto Leonés de Cultura con 5,2 millones, Deportes con 4,3 millones TIC con 3,3 millones y SAM 2,7 millones.

El presupuesto también prevé 2 millones para Recursos Humanos, 1,9 millones para Juventud y 1,9 millones para Desarrollo Rural.

“Un presupuesto es un instrumento vivo, y por tanto este borrador también puede calificarse como eventual o provisional, pues será objeto de importantes incrementos en muchas partidas y se incorporarán otras nuevas, con cargo al remanente de tesorería que se obtenga de la liquidación del ejercicio 2023, previsiblemente en el mes de marzo”, ha destacado Courel.

El presidente ha señalado que este proyecto de presupuesto se llevará a pleno extraordinario para su aprobación inicial y ha augurado que contará con el respaldo de los 25 diputados y diputadas de la corporación provincial.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año