Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

La Diputación lleva los Productos de León a la Plaza Mayor de Gijón

El vicepresidente de la Diputación y diputado del área de Productos de León, Roberto Aller, acompañado por el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gijón, Jorge González- Palacios, y el presidente de la Casa de León en Gijón, José Mª Fernández Chimeno, ha presentado esta mañana una nueva iniciativa que llevará los productos de calidad leoneses a Gijón.

Se trata de una miniferia que se celebra desde mañana viernes 18 de octubre y hasta el domingo día 20. Una iniciativa enmarcada dentro de las actividades organizadas dentro del Día de León en Gijón que cada año organiza la Casa de León en esta ciudad asturiana, “en el que las tradiciones leonesas son las protagonistas absolutas, gracias al esfuerzo de estas personas”, ha explicado Aller.  

“Después del gran éxito de la Feria de los Productos de León que llevamos a cabo la pasada semana y por la que pasaron más de 45.000 personas, hoy presentamos la Feria que, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, instalaremos durante este fin de semana en la Plaza Mayor de Gijón”, ha informado el diputado.

Esta Feria se relaciona con los actos del Día de León en Gijón, que cada año se celebra por estas fechas. Serán 20 stands entre los que encontraremos 4 empresas de dulces y chocolate, 4 empresas de queso, 3 empresas de miel, 3 empresas de vino, 2 empresas de embutidos, 1 empresa de bebidas alcohólicas, 1 empresas de conservas, 1 empresa de morcilla y 1 empresa de legumbres. Además de poder adquirir todos estos productos, quienes acudan a esta Feria podrán disfrutar también de otras actividades incluidas en el programa como son 6 Presentaciones y degustaciones de Productos de Expositores, como embutidos, Morcilla, una cata de vinos, cerveza artesana y una alubiada de alubia canela. 

“En esta ocasión, nuestro esfuerzo ha ido más allá. Mi compromiso como diputado de esta área ha sido desde el principio, el de llevar nuestros productos de calidad también fuera de nuestras fronteras. Y quiero agradecer al Ayuntamiento de Gijón que haya puesto todas las facilidades para que esta iniciativa sea una realidad”, ha apuntado el diputado de Productos de León.

Además, ha afirmado, “seguimos dando pasos para facilitar la promoción de uno de los sectores más consolidados en el desarrollo de la economía de la provincia, especialmente en el área rural, donde están ubicadas la mayor parte de las empresas agroalimentarias que se encuentran bajo el paraguas de la marca `Productos de León´”.

Aller ha explicado que son los propios leoneses los primeros que deben conocer las grandes oportunidades que ofrecen nuestros productos, “pero también trabajamos porque el resto de España, incluso el resto del mundo, se den cuenta de que León es un lugar para visitar, para disfrutar, para recorrer, para recordar y, también, para comer muy bien”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.