Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

La Diputación ofrece ayudas para la celebración de espectáculos de magia en todo el medio rural de la provincia

El Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial acaba de publicar una de sus convocatorias más solicitadas y populares, la que contempla la dotación de subvenciones económicas para la celebración de espectáculos de magia en todo el medio rural de nuestras comarcas. En colaboración con el Festival Internacional ‘León Vive la Magia’, el ILC ofrece la posibilidad de contar con una subvención única de 300 euros en concepto de ayuda a la contratación de alguno de los espectáculos incluidos dentro de la programación del citado certamen, uno de los eventos en torno al ilusionismo más destacados y multitudinarios a nivel nacional, europeo y mundial.

La convocatoria, ya publicada en la página web del ILC, cuenta con una dotación de 40.000 euros -se ve aumentada, por tanto, desde los 30.000 euros del año pasado- y nace con la voluntad de que las actividades programadas por el Festival ‘León Vive la Magia’, con el que el organismo autónomo ha formalizado un convenio de colaboración, salgan de la capital y alcancen el mayor número posible de personas de la provincia, incluidas aquellas que, por razón de su residencia, tienen más difícil el beneficiarse de este tipo de ocio. Entendida, por tanto, como una extensión del festival al medio rural leonés, las actividades habrán de desarrollarse entre los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025.

Podrán obtener la condición de beneficiarios de esta línea de ayudas los ayuntamientos y juntas vecinales de municipios leoneses de menos de 20.000 habitantes. La cuantía de la subvención será de 300 euros por ayuntamiento o junta vecinal solicitante, pudiendo optar a más de una si así se solicita y existen actuaciones disponibles. Las solicitudes se presentarán obligatoriamente a través de la Sede Electrónica del Instituto Leonés de Cultura (https://sede.institutoleonesdecultura.es/) mediante el trámite relativo a la presente convocatoria localizado en «trámites destacados» o accediendo a «Catálogo de trámites», debiéndose seleccionar el ámbito y área según corresponda: esto es, para municipios, en el ámbito “Servicios relacionados con ayuntamientos»; y para juntas, en “Servicios relacionados con juntas vecinales». Las solicitudes tendrán que presentarse en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. El año pasado, un total de 49 ayuntamientos y 51 juntas vecinales se vieron beneficiados con la concesión de estas ayudas a la celebración de espectáculos de magia familiares, pensados especialmente para las fiestas navideñas.

“León Vive la Magia” es un festival que cuenta con un completo reconocimiento del sector, tanto por la calidad de sus propuestas como por la excelente acogida del público, puesto que en todas sus ediciones las entradas se agotan poco después de ponerse a la venta. A lo largo de los días en los que transcurre el evento, la capital leonesa, con su prolongación a las comarcas, se convierte en el epicentro mágico del país gracias a las actuaciones de algunos de los mejores magos del mundo; de hecho, el éxito de la iniciativa ha sido tal que el Festival ‚León Vive la Magia’ ya se ha extendido a otras ciudades de la comunidad autónoma y también de fuera de ella.

Toda la información, las bases, la guía de comprensión fácil, la solicitud, los anexos y demás documentos necesarios están reunidos en la página web del Instituto Leonés de Cultura, https://www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias/.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.