Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 12, 2025

La estación de tren de Astorga registró un 72% de aumento de viajeros en 2023

Como buena parte de los aspectos de la vida de las personas, la pandemia supuso una quiebra de la normalidad en los tráficos ferroviarios que poco a poco se van recuperando a medida que la percepción de riesgo disminuye.

Los viajes en tren son una de esas muestras y un desglose conseguido sobre los datos oficiales de Adif y el Ministerio de Transportes referidos al año pasado en la estación de Astorga acreditan una fulgurante recuperación del uso ferroviario del tren durante el año 2023 respecto del precedente año 2022.

tren-estacion-astorga-alvia

Según estos datos, se produjeron 31.228 tránsitos (subidas o bajadas de trenes) por la estación de Astorga durante todo el año pasado, lo que supone un 72% más que los 18.108 del año 2022.

La recuperación de los usos ferroviarios en Astorga también llegan a superar incluso los datos previos a la pandemia, superando en un 10,5% los datos de 2019 incluso teniendo en cuenta que el año pasado hubo tres trenes menos diarios en cada sentido que los que circulaban el año previo a la pandemia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año