Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

La III edición de ‘Miliel’ endulza la Semana Santa

Filiel se convierte, un año más y ya serán tres ediciones, en el epicentro de la apicultura durante la Semana Santa. Su dulce propuesta ‘Miliel’, ilustrada este año por un vistoso cartel realizado por César Núñez que se proclamó ganador del concurso, volverá los días 18 y 19 de abril, viernes y sábado santo, con un amplio programa de actividades y la presencia de una decena de artesanos de la zona y más de una veintena de apicultores, duplicando los participantes el año pasado. La organización mantiene su apuesta por la época de Semana Santa ya que es un momento de mucha afluencia y actividad y los pueblos “y hay que aprovechar ese filón para descubrir a la gente todo lo que podemos ofrecer, entre ello, una mieles de verdad y de primera calidad”, apuntó Charo Blas, de la asociación cultural de Filiel.

Las mejores mieles de nuestro entorno, la provincia y la Comunidad se citan en ‘Miliel’ donde podremos encontrar mieles también de Lugo, Orense, Asturias, Valencia o Guadalajara. Esta cita crece cada año gracias al empuje de la Asociación Cultural Filiel s.XXI con el respaldo del Ayuntamiento de Lucillo convirtiéndola en un referente a nivel nacional gracias a las redes sociales y al ‘boca a boca’ con el fin de “dar voz a la comarca, a sus apicultores y a la gran riqueza que tenemos en esta zona”, detalló el artesano Abilio González.

La feria podrá disfrutarse de 11 a 14 y de 16 a 21 horas tanto el viernes como el sábado aunque el ‘pistoletazo’ de apertura oficial será el viernes a las 12 horas con el pregón a cargo de Magín Revillo. Entre las propuestas de este año, encontramos charlas y sorteos, una food truck de pizza, además de una cata de mieles, un taller de galletas para los más pequeños e incluso un concierto de música (el viernes a las 20:10 horas) a cargo de Cris Langa.

En esta ocasión, una de las propuestas estrellas son las rutas guiadas por los colmenares del entorno (tres cada día, previa inscripción), una propuesta inmersiva circular que llevará al visitante por seis colmenares en un recorrido de unos seis kilómetros/dos horas –que el Ayuntamiento ha mejorado e instalado paneles explicativos- muy accesible para todos los participantes. Desde la organización, que presentó este evento en las instalaciones de la Cámara de Comercio, animaron a todos a visitar esta propuesta dulce para Semana Santa que es una apuesta por la apicultura tradicional, la artesanía y los pueblos creando vínculos entre productores y consumidores y poniendo en valor las maravillas de la Maragatería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.

Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio concede varias subvenciones en materia de Protección Civil por valor de 160.000 euros

En concreto, los beneficiarios son el Ayuntamiento de Burgos con 11.025 euros; el Ayuntamiento de Frómista con de 3.145 euros; y los Ayuntamientos de León, Sahagún, San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen, Villafranca del Bierzo, Hospital de Órbigo (2.100 euros) y Astorga (3.145 euros), así como el Consejo Comarcal de El Bierzo, con una subvención de 31.545 euros.

Cerca de 500 corredores se citan este domingo en la 10km de Astorga

La prueba comenzará a las 11 horas y la entrega de premios, que contará con sorteos y sorpresas además de un concierto, será sobre las 13 horas