Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

La Junta aprueba una subvención de 1,6 millones para la capacitación, reciclaje, empleabilidad y emprendimiento de las zonas de transición justa de León y Palencia

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana a propuesta de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo una subvención a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo (FAFECYL) por valor de 1.639.814 euros, destinadas a financiar el Proyecto Integral de Capacitación, Reciclaje, Empleabilidad y Emprendimiento de las zonas de transición justa de León y Palencia.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo busca promover el autoempleo en las zonas de transición justa de León y de Palencia, mediante la concesión de subvenciones a las personas físicas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente.

En este sentido, a través de esta subvención a FAFECYL, podrán beneficiarse: las personas afectadas por el cierre de las explotaciones mineras y las centrales térmicas de las zonas establecidas en el Fondo de Transición Justa; los desempleados afectados por EREs; mujeres desempleadas; jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y mayores de 55 años; así como los desempleados y ocupados que residan en los municipios del ámbito de actuación.

Entre las acciones subvencionables se encuentran el inicio de una actividad económica por cuenta propia, la contratación de servicios externos para mejorar el desarrollo de la actividad económica, estudios de viabilidad, organización o comercialización, cursos relacionados con la dirección y gestión empresarial y las nuevas tecnologías.

La cuantía de la subvención se calculará en función de las acciones subvencionables que se realicen, siendo el importe por el inicio de la actividad de 13.000 euros, cantidad que se podrá incrementar en 1.000 euros si son desempleados de larga duración, en riesgo de exclusión o 2.600 euros si están afectados por el cierra de explotaciones mineras o centrales térmicas, EREs, mujeres desempleadas, menores de 30 años, mayores de 55 años o personas con discapacidad.

El periodo de ejecución para la realización de las acciones objeto de financiación comienza el 1 de septiembre de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2024.

Entre los municipios del ámbito de actuación, se encuentra Villagatón.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.