Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 2, 2025

La Junta de Castilla y León convoca las oposiciones de todas las plazas de personal funcionario de la Administración General pendientes de las ofertas de empleo público de 2021, 2022 y 2023

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy las convocatorias de los procesos selectivos para acceder a la condición de funcionario de carrera de los cuerpos de la Administración General de Castilla y León; en total, 872 plazas, de las que 380 son para el Cuerpo Auxiliar, 345 para el Cuerpo Administrativo, 90 para el Cuerpo de Gestión, y 57 para el Cuerpo Superior.

Tal y como establece el Estatuto Básico del Empleado Público, la ejecución de la oferta de empleo público deberá desarrollarse dentro de un plazo de tres años desde su publicación. Por ello, en 2024, la Consejería de la Presidencia convoca todas las plazas para funcionarios de la Administración General pendientes desde la Oferta de Empleo Público de 2021. Además, la Consejería ha decidido ampliar esta convocatoria para incluir también las plazas pendientes de las ofertas de 2022 y 2023, de tal manera que, a día de hoy, ya no quedan más plazas de la Administración General pendientes de convocar.

La previsión es que el primer ejercicio de estos procesos selectivos (o el único, en su caso) se celebre en el primer trimestre de 2025. Por primera vez, la Junta convoca las plazas de los cuerpos Auxiliar y Administrativo de forma conjunta, el mismo día y a la misma hora, por lo que los ejercicios de los que constan estos procesos selectivos se celebrarán de manera simultánea, para favorecer la cobertura del 100 % de estas plazas.

Además, antes de que termine el año, la Consejería de la Presidencia publicará las convocatorias de las plazas de funcionario pendientes del mismo período en los ámbitos de la Administración Especial y de la Administración Sanitaria: en total, otras 540 plazas, entre las que destacan, por ejemplo, las 149 de agente medioambiental, o las 115 de veterinario.

La publicación de esta convocatoria hoy en el Bocyl obedece a una razón fundamental: la necesidad de impulsar el relevo generacional en la Administración autonómica.

Para concurrir a estas convocatorias, se exige estar en posesión de la titulación correspondiente:

  • Para el Cuerpo Auxiliar, graduado en educación secundaria o equivalente;
  • Para el Cuerpo Administrativo, nivel de titulación equivalente al título de bachiller o al de un título de formación profesional de segundo grado o formación profesional de grado medio;
  • Para el Cuerpo de Gestión, título de grado, ingeniero técnico o arquitecto técnico, diplomado universitario o equivalente;
  • Para el Cuerpo Superior, título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto, o grado.

Empleo público joven

La Junta de Castilla y León tiene el deseo y la necesidad de seguir trabajando por rejuvenecer su plantilla de empleados públicos, cuya media de edad, en línea con la de la mayor parte de las Administraciones Públicas españolas, se sitúa por encima de los 52 años.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, asegura que “el rejuvenecimiento de nuestras plantillas es el gran reto, presente y futuro, de la Función Pública, y todas nuestras políticas se encaminan hacia este objetivo, tal y como vuelve a demostrarse con esta convocatoria”.

Además, para seguir persiguiendo este fin, cabe recordar que la Consejería de la Presidencia ya ha firmado un convenio con las universidades públicas para promocionar el acceso al empleo público, y continúa trabajando en la elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Humanos, que será aprobado antes de que termine 2024, y cuyo objetivo fundamental será el de reforzar a la Administración para seguir afrontando el reto del relevo generacional.

Empleo público estable

Si rejuvenecer la plantilla de empleados públicos de la Junta de Castilla y León es un objetivo primordial para la Consejería de la Presidencia, igualmente lo es asegurar que los nuevos empleados públicos puedan acceder a una plaza de forma estable. La estabilidad laboral de los empleados públicos no solo es beneficiosa para los propios empleados, sino también para todos los castellanos y leoneses, como ha señalado González Gago: “En la medida en que estos empleados públicos adquieren experiencia a lo largo de su carrera profesional pueden prestar un mejor servicio público y ofrecer una mejor atención al ciudadano”.

Por ello, de forma complementaria a esta convocatoria, la Consejería de la Presidencia continúa avanzando en los procesos de estabilización, que afectan a 9.438 plazas, 2.627 de ellas en la Administración General. El compromiso de la Junta de Castilla y León es el de culminar la actuación de los tribunales de estos procesos, acordados en la Mesa General de Negociación, antes de que termine 2024.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento sufragará las retransmisiones de TVE de la Semana Santa de Astorga 2025 aunque se niega a detallar su coste

El regidor se negó a precisar el coste de este servicio por parte de la televisión pública aludiendo a que se trata “de un convenio privado con clausula de confidencialidad como los que hacemos con otras cadenas y otros medios”. Nieto apostilló que “TVE no cobra por retransmitir ya que es pública, cobra por el personal y demás que desplaza hasta Astorga”.

La III edición de ‘Miliel’ endulza la Semana Santa

Los días 18 y 19 de abril, Filiel se convierte en el epicentro de la apicultura y la artesanía con más de una veintena de productores de distintos puntos de España

El Ayuntamiento abre el proceso de selección de un oficial de la Policía Local

Para ser admitido, será necesario encontrarse en situación de servicio activo en la plantilla de personal funcionario en el Ayuntamiento de Astorga, en plaza de Agente de la Policía Local, subgrupo C1 y con una antigüedad mínima de dos años como funcionario de carrera.

El ‘relox’

J.J.A.PERANDONES - La tolva