Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

La Junta garantiza la asistencia sanitaria a los alcaldes de la Zona Básica de Salud del Páramo

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, acompañado por el gerente de Salud del Área de León, Francisco Pérez Abruña, ha mantenido este viernes una reunión con los ayuntamientos que conforman la Zona Básica de Salud del Páramo a fin de informar sobre el servicio realizado en la misma.


En el encuentro, se ha reiterado que la prestación del servicio sanitario está garantizada y, por tanto, desde la Consejería de Sanidad de la Junta se organiza y facilita atención en las mejores condiciones a todos los usuarios del centro de salud de Santa María del Páramo y del resto de la provincia, compatibilizando el derecho de todos los pacientes y el de los profesionales que conforman la plantilla del Sacyl, tal y como recoge su convenio. El delegado, en este sentido, ha aprovechado la reunión para agradecer y reconocer la labor desempeñada por todos los sanitarios en la provincia, especialmente en esta época del año.


El gobierno autonómico, a través de la Consejería de Sanidad, ha demostrado y demuestra su compromiso con todos los castellanos y leoneses con diferentes y variadas medidas. Ejemplo de ello es el plan de contingencia establecido y llevado a cabo con el objetivo de minimizar el impacto de imprevistos que puedan surgir en la época estival, así como hacer frente a la escasez de profesionales en el sistema sanitario nacional, cuya solución se continúa reclamando desde la Junta al Ministerio de Sanidad.


Asimismo, se ha informado a los alcaldes que a todo ello se une la iniciativa de formación para medio millar de especialistas de Urgencias y Emergencias en la comunidad que revertirá en la mejora de dicho servicio, una vez el Ministerio fije los procesos de acreditación, así como la dotación de un protocolo para la indicación, el uso y la autorización de dispensación de medicamentos por parte del personal de enfermería de Sacyl en el tratamiento farmacológico de personas con fiebre (paracetamol e ibuprofeno), que hasta la fecha estaban sujetos a prescripción médica.


La Zona Básica de Salud del Páramo cuenta con 7.854 tarjetas sanitarias, a las cuales prestan servicio 10 profesionales de Medicina, 10 de Enfermería, uno de Enfermería Pediátrica, uno de Pediatría de Área, dos TCAES, uno de Obstetricia, uno de Fisioterapia (más un refuerzo si procede), uno de Trabajo Social, uno de Odontología y cuatro auxiliares administrativos.

Asimismo, el punto de atención continuada lo conforman dos médicos y una enfermera, a cuyo equipo se suma una enfermera de refuerzo durante 12 horas todos los fines de semana del año excepto en verano, que se refuerza durante las 24 horas. Desde el comienzo del 2024, se han atendido un total de 9.945 urgencias y la ambulancia de soporte vital básico ha realizado 1.115 servicios.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.