El Ayuntamiento de Astorga sacaba el pasado 31 de enero a licitación, tal y como figuraba en la página de Contrataciones del Estado, el proyecto de construcción de un aparcamiento autocaravanas y vehículos ligeros en la calle Alcalde Carro Verdejo. El importe de la licitación era de 422.323,4 euros (IVA incluido) siendo el principal criterio de adjudicación el precio (94%) con un plazo de ejecución de tres meses. Las empresas interesadas podían presentar sus propuestas hasta el 12 de marzo siendo al día siguiente la apertura de los sobres por parte de la mesa de contratación.
Según reza la página de Contrataciones del Estado, la litación ha quedado desierta ya que no se ha recibido ninguna propuesta económica por parte de ninguna empresa. Ahora el Ayuntamiento deberá volver a sacar a licitación de nueva esta actuación para poder ejecutar el proyecto que se sufraga con cargo al Plan Provincial de Cooperación Municipal de la Diputación en el que al Ayuntamiento de Astorga le corresponde una subvención de 572.000 euros. Del montante total, se destinan casi 78.000 euros a la construcción de una grada, otros 60.000 a la pasarela peatonal que une Mérida Pérez con el Melgar y el resto a esta actuación del aparcamiento que se lleva casi el 75% de esta ayuda.

Sobre la parcela existente, de más de 5.000 metros cuadrados, se proyectan dos zonas de actuación. La zona A, que constituye propiamente el aparcamiento proyectado, contempla la ejecución de un aparcamiento de carácter mixto para vehículos ligeros y autocaravanas, con acceso y salida únicas por la calle Alcalde Carro Verdejo. Así, se proyectan 57 plazas para vehículos ligeros (dos de ellas adaptadas y tres para recarga de vehículo eléctricos) y 38 plazas para caravanas y autocaravanas (de las que se reserva una como plaza adaptada y una para la recarga de caravana eléctrica).
En el caso de la llamada Zona B, zona que no forma parte del aparcamiento de autocaravanas y surge como consecuencia del aprovechamiento en superficie del solar actual municipal, de tal manera que no suponga un sobrante de vía pública y se incorpore al número de plazas de aparcamiento en viales municipales, se establece la ejecución de once plazas de estacionamiento de vehículos ligeros (una de ellas de carácter adaptado).
Así, en total este proyecto supone 106 plazas nuevas de aparcamiento (68 plazas de vehículos ligeros y 38 de caravanas y autocaravanas).
