Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 1, 2025

La maldición

Juan José Alonso Perandones – La Tolva

No era el primer tren  para los astorganos, el que llegó el 21 de junio de 1896. Treinta años antes  ya podían viajar en el que, vía Palencia  arribaba a  la capital del  reino.  Pero el convoy  de 100 m de longitud,  por la Línea del Oeste, Plasencia / Astorga, tirado por dos locomotoras,  con vagones  para el ministro  Linares, autoridades y periodistas,  restaurante y coches cama,  era espectacular, dado su carácter inaugural. En su recorrido de 347,5 km, desde la cabecera, una multitud en estaciones, apeaderos, ya fuese por dehesas, cereales y regadío,  vitoreaba a  aquellas locomotoras que rugían y exhalaban humo a  una inusitada velocidad, 60 km / hora. Cuando llegó a  Astorga,  el distinguido cortejo  fue recibido por la  Corporación bajo mazas, la banda, estandartes y trajes regionales, con continuos vivas al rey (niño) y a la reina (la madre regente). La algarabía de aquel caluroso 21 de junio se convirtió, en la gélida  Nochevieja de 1984, en un resignado silencio, con pocos viajeros damnificados, pues lo obsoleto de las vías, la preferencia por el coche y el autobús, la voracidad mordida en su patrimonio, tiempo hacía que habían relegado su uso. Andan con estudios  para resucitar esta  histórica Línea,  y sobre ella cae una maldición, como la sucedida para la Calzada de la Plata, fundamento de su trazado, al contemplar su desvío anticipado a León, en perjuicio de las tierras de Valcabado, La Bañeza y Astorga.

J.J.A. PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Herida una mujer de 68 años en un accidente de tráfico en Val de San Lorenzo

El turismo ha caído al cauce del río Turienzo, en el kilómetro 6 de la carretera LE-6425, junto al parque del doctor Pedro Alonso de Val de San Lorenzo

El Gobierno declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de once comunidades autónomas

Dentro de las 53 emergencias de protección civil incluidas en el Acuerdo del Consejo de Ministros está el incendio forestal iniciado el 16 de septiembre de 2024 en Villagatón-Brañuelas (Confinamientos 2 poblaciones, 1 interviniente herido, intervención UME).

Misa de acción de gracias por Monseñor Jesús Fernández González

En la reunión del Colegio de Consultores celebrada el...

La Diócesis de Astorga se une al dolor por la muerte de los cinco mineros leoneses

El Vicario General presidirá esta tarde, a las 18 horas., en la Iglesia Parroquial de Torre del Bierzo, el funeral por David Álvarez Núñez, fallecido en el siniestro acontecido en la mina de Cerredo.