Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 13, 2025

La mascarilla será «recomendable» pero no obligatoria en centros sanitarios a pesar del brote epidémico

Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad no han llegado a un acuerdo para implantar la mascarilla obligatoria en centros sanitarios ante el pico epidémico de gripe y otros virus sanitarios o recomendar su uso, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, convocado por Sanidad, este lunes en formato telemático.

EL Ministerio ha trasladado a las comunidades un documento al que las comunidades deberán presentar sus alegaciones en las próximas 48 horas, y que rebaja la obligatoriedad solo a centros sanitarios, y lo deja en recomendación en centros sociosanitarios y farmacias.

Fuentes de Sanidad han informado de que la propuesta del Ministerio pretende ofrecer «el mismo nivel de protección para todos los ciudadanos» y dar cobertura legal a las comunidades que ya lo han decretado (Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia).

La ministra Mónica García ha señalado que en el encuentro se ha reflexionado sobre el uso de esta medida que ha considerado «efectiva y de sentido común» y que, además, está avalada por la evidencia científica y «es bien recibida por la población».

Así, el uso de mascarillas continuará siendo una recomendación en Castilla y León para aquellos pacientes que sospechen que puedan estar enfermos o tener una infección respiratoria y acudan a un centro de salud, hospital, farmacia o centro sociosanitario. También, para los profesionales de estos centros.

Así lo precisó el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que sigue los pasos de la Comunidad de Madrid y se desmarca de autonomías como Valencia, Cataluña o Murcia que ya adoptaron esta decisión, en el ámbito de sus competencias, el pasado viernes. El consejero, que compareció en rueda de prensa acompañado por la gerente de Sacyl, Violeta Martínez Pindado, y la directora Asistencia Sanitaria, Silvia Fernández, explicó que la Comunidad no es partidaria de la obligatoriedad, puesto que el uso de la mascarilla no es un mecanismo para cortar o modificar la transmisión epidemiológica, sino para proteger a la población vulnerable.

Es más, recordó que Sacyl, dentro de sus planes de contingencia, publica recomendaciones, que se van modificando en función de la situación y que se han ido ampliando.

En todo caso, precisó que estudiarán toda la documentación que este lunes les entregaron para presentar las alegaciones, que «serán muchas», por parte de Castilla y León y del resto de autonomías, y después la decisión quedará en manos del Ministerio. Vázquez confía en que escuche a las comunidades aunque puede esperar cualquier cosa cuando en la reunión de hoy «se volvió a evidenciar la falta de respeto absoluto a las comunidades, que se enteraron por los medios de las propuestas y a las que se entregó un documento que pretendía aprobar a los 15 minutos».

Vázquez expresó su sorpresa por la convocatoria de este pleno extraordinario cuando la incidencia de la gripe es similar a la de otros años, incluso algo menor, y cuando «no existe colapso» en ningún servicio sanitario.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año