Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 2, 2025

La provincia de León tiene la segunda peor tasa de actividad de España

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año 2024, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan a la provincia de León como la segunda con peor tasa de actividad de España, con un 50,27%, solo superada por Ourense con un 49,60%.


Aunque esta tasa mejora respecto a los anteriores dos trimestres -en el primero era del 47,44% y en el segundo del 48,58%- el dato viene a reflejar que el envejecimiento de la población y la reducción de jóvenes en edad laboral sigue siendo uno de los principales desafíos pendientes en la provincia.


En cuanto a la cifra de parados, el dato sigue aumentando hasta alcanzar los 22.000 en el tercer trimestre de este año, después de que el trimestre anterior se llegase a los 20.100 parados (1.900 parados más respecto al trimestre anterior y de 1.200 si tenemos en cuenta los datos del mismo periodo del año pasado). Esto implica que en los últimos tres meses el número de parados en la provincia ha aumentado un 9,4% respecto al segundo trimestre de este año.


En lo que respecta a ocupación, se aprecia una mejoría en los datos respecto al trimestre anterior, con 6.400 ocupados más y, por el contrario, una disminución si tomamos como referencia el mismo periodo del año 2023, con 2.200 ocupados menos.


A nivel comunidad, Castilla y León registró en el tercer trimestre del año una moderada caída del número de desempleados del 0,94 por ciento, con un millar de parados menos en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que deja la cifra total en 107.600 personas.

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento sufragará las retransmisiones de TVE de la Semana Santa de Astorga 2025 aunque se niega a detallar su coste

El regidor se negó a precisar el coste de este servicio por parte de la televisión pública aludiendo a que se trata “de un convenio privado con clausula de confidencialidad como los que hacemos con otras cadenas y otros medios”. Nieto apostilló que “TVE no cobra por retransmitir ya que es pública, cobra por el personal y demás que desplaza hasta Astorga”.

La III edición de ‘Miliel’ endulza la Semana Santa

Los días 18 y 19 de abril, Filiel se convierte en el epicentro de la apicultura y la artesanía con más de una veintena de productores de distintos puntos de España

El Ayuntamiento abre el proceso de selección de un oficial de la Policía Local

Para ser admitido, será necesario encontrarse en situación de servicio activo en la plantilla de personal funcionario en el Ayuntamiento de Astorga, en plaza de Agente de la Policía Local, subgrupo C1 y con una antigüedad mínima de dos años como funcionario de carrera.

El ‘relox’

J.J.A.PERANDONES - La tolva