Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

La Virgen de la Carballeda viste Val de San Lorenzo de fiesta y tradición

La fiesta de La Carballeda de Val de San Lorenzo es la que preserva los valores maragatos más genuinos de todas cuentas se celebran en la comarca, acaso junto a la Romería de los Remedios. Val de San Lorenzo afronta su fin de semana grande aunque las celebraciones ya se vienen desplegando desde el pasado 22 de agosto con el arranque de la Novena.


El pistoletazo de salida oficial, tras los gigantes y cabezudos en la mañana de este viernes por las calles del pueblo al ritmo del tamboril y las castañuelas, lo dará el pregón, a las 19:45 horas, a cargo de Carlos Vázquez Rojo, médico del municipio. Las Vísperas, a las 20:30 horas, y la tradicional ronda por las calles del pueblo, a las 22:30 horas, llenarán de tradición y alegría las calles del municipio en un día que se cerrará con disco móvil.


Sábado de misa de Angelis con ramo y procesión, acompañada del grupo folclórico del municipio, y baile vermú amenizado por el dúo Media Noche en el parque Pedro Alonso para continuar, por la tarde, con el campeonato de bolos maragatos. Los más pequeños contarán con un hinchable antes del baile maragato, a las 19 horas, al que se invita a participar a todos los vecinos con su traje. La música de mañana sábado correrá a cargo de la Orquesta Ícaro que amenizará tanto el baile de tarde como la verbena -en la que se servirá un chocolate para reponer fuerzas- finalizando con la disco móvil La Bomba.


El domingo amanecerá con misa y procesión antes del correbares con la charanga Sin Copa. No faltarán los bolos y el baile maragatos, planetario en el parque y, desde las 21 horas, será la orquesta Media Luna la que amenice tanto el baile de tarde como la verbena -con sus sopas de ajo-finalizando, ya bien entrada la madrugada, con la disco móvil Sonho.


Las celebraciones se extenderán hasta el lunes con misa, bolos, el II Torneo de Toque de Timbres y el baile maragato. A las 21 horas habrá una cena popular para todos los vecinos en el parque y la verbena llegará con La Bomba, una verbena que contará con un desfile de disfraces. El punto y final será el domingo 8 de septiembre, a las 12 horas, con una misa en honor a la Virgen de la Carballeda.


Con este variado, tradicional y festivo programa, La Carballeda sigue siendo un tesoro que preserva las esencias de lo maragato.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.