Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 11, 2025

Los astorganos ponen la vista en El Niño en busca de otro premio gordo

Después de que la suerte sonriera a nuestra ciudad en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, en el que la administración Doña Mari entregó un millón de euros de dos series del tercer premio, los astorganos vuelven a cruzar los dedos para que el Sorteo del Niño, que se celebrará en la mañana del próximo lunes, 6 de enero, no pase de largo y dejé un premio, o un buen pellizco, en Astorga.

Las ventas en estos días han sido buenas en las administraciones de nuestra ciudad ya que la gente se anima a probar suerte en esta nueva oportunidad. En muchos casos, los astorganos que tenían una ‘pedrea’ han cambiado sus décimos premiados por otros para El Niño confiando en tener más suerte en este sorteo.

Aunque la campaña de ventas es más reducida en el tiempo, ya que los décimos de Navidad se ponen a la venta en verano y para los del Niño la gente espera a ver qué pasa en el sorteo del 22 de diciembre, los astorganos confían en que quede un buen premio en nuestra ciudad.

El Sorteo del Niño se celebrará el 6 de enero de 2025 a las 12 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, por el sistema de Bombos Múltiples. La emisión es de 55 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión asciende a1 100 millones de euros.

Se destina a premios el 70% de la emisión, es decir, 770 millones de euros y los premios más importantes son los siguientes: un primer premio de 2 millones de euros por serie; un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros por serie.

Este entrañable Sorteo, institucionalizado en 1941 por el entonces director general de Timbre y Monopolios, F. Roldán, ha logrado año tras año convertirse en una tradición entre la población española como un gran acontecimiento con el que se inaugura cada nuevo año.

Castilla y León sigue siendo una de las comunidades que más juegan en el Niño con una consignación de 68.774.000 euros, lo que supone unos 28,89 euros por habitante, solo por detrás de Asturias con 30,20 por habitante. En el caso de la provincia de León, la consignación, según la web de Loterías y Apuestas del Estado, es de 14.343.800 euros, lo que supone 32,06 euros por cada leonés. Esta cifra es superada por Soria, con 58,67 euros por habitante, y Burgos, con 33,81 euros por habitante.

En lo que se refiere a los reintegros más premiados, el 0 se lleva la palma ya que ha salido en 22 ocasiones, seguido del 7, en 14 ocasiones, y el 4 y 9, que empatan como reintegro en 13 ocasiones. El 3 es el número que menos veces ha sido reintegro en este sorteo, solo en siete ocasiones. Ojalá los Reyes y el Sorteo del Niño dejen una lluvia de ilusión y millones en nuestra ciudad, para arrancar el año de una forma maravillosa.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

TRESCA Ingeniería apela a la reindustrialización de Europa ante la guerra arancelaria de Trump

La compañía ha organizado una sesión en Valladolid en la que ha analizado, junto a expertos en geopolítica y representantes del mundo de la empresa, cómo afectará la era Trump a la industria de Castilla y León. En este acto también ha participado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. TRESCA Ingeniería reúne a más de 130 personas en una sesión de alto impacto y en la que se ha puesto el foco en las soluciones que el empresariado de la comunidad debe adoptar de cara a este nuevo tiempo

La Diputación de León lidera el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, inaugura este jueves junto con el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, unas jornadas que contarán este viernes con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno Sara Aagesen

El Vía Crucis de las Damas de la Piedad abre una Semana Santa 2025 que mira al cielo

A pesar del tiempo primaveral de esta semana, la borrasca "Oliver" podría ‘aguar’ las procesiones en los próximos días