Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 13, 2025

Los centros educativos de Astorga ofrecen 887 plazas para el próximo curso

Desde el jueves 14 de marzo, y hasta el miércoles 3 de abril, la Administración educativa autonómica mantendrá abierto el plazo de presentación de solicitudes del periodo ordinario. El formulario está disponible en los centros docentes, en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica de la Junta y en el Portal de Educación y en él se podrán incluir hasta siete centros, indicándose el orden de preferencia de todos ellos.


El Portal de Educación de la Junta de Castilla y León publicaba este viernes la relación de vacantes que ofrecen los centros escolares de la provincia para el próximo curso.


Entre las principales novedades en los centros educativos de nuestra ciudad destaca que el CEIP González Álvarez ofrece el próximo curso educación para alumnos de 0 a 3 años con un total de 12 plazas (tres para primero, cuatro para segundo y cuatro para tercero más una reservada para alumnos con necesidades educativas especiales). Este centro, que se suma al colegio Santa Marta en la oferta educativa en la primera etapa de Infantil, ofrece además 31 plazas de 2º ciclo de Infantil (3 a 6 años) y en Primaria 78 plazas sumando un total de 122 para el próximo curso.


El CEIP Blanco de Cela oferta 45 plazas para Educación Infantil (3 a 6 años) y 74 para Primaria sumando un total de 119 vacantes para el curso 2024-25. En el caso del Colegio Santa Marta, se dispone de una oferta de 30 plazas de 0 a 3 años, 31 para alumnos de 3 a 6 años y para Primaria ofrece 59 vacantes, haciendo un total de 120 plazas.


La Salle, por su parte, dispone de 50 plazas para segundo de Infantil, 24 para Primaria y 8 para ESO -algunas de estas plazas, como en el resto de centros, están reservadas para alumnos con necesidades especiales-, haciendo un total de 82.


El Colegio Paula Montal dispone el próximo curso de 56 plazas de Infantil (3 a 6 años), 94 plazas en Primaria y 38 en ESO haciendo un total de 188 vacantes.


Salta Conmigo y la Escuelita de Paula ofrecen, cada una, 15 plazas para alumnos de 0 a 3 años mientras que en Virgen de las Candelas se ofertan 34 plazas de 0 a 3 años y 44 de 3 a 6 años (78 en total).
Por último, el IES Asturica Augusta dispone para el próximo curso de 81 plazas para ESO y 67 para Bachillerato, lo que hacen un total de 148 vacantes.


En total, los centros educativos de nuestra ciudad ofrecen 887 plazas frente a las, por ejemplo, 996 que ofertaban para el curso 2022-23, lo que supone un 10% menos. Eso a pesar del refuerzo de la etapa educativa de 0 a 3 años y teniendo en cuenta que, en el listado ofrecido por la Junta en 2022, no se incluían la Escuelita de Paula ni Salta Conmigo y que solo Santa Marta ofrecía una línea de de primer curso de Infantil para 2-3 años.


Hay que recordar que el proceso de admisión se aplica a todos los centros sostenidos con fondos públicos. Es decir, en el caso de la Educación Infantil de 0 a 3 años, además de los centros dependientes de la Junta de Castilla y León, este proceso también incluye a los de las corporaciones locales y escuelas privadas que estén adheridos a la gratuidad.


La presentación de la solicitud será única y se realizará preferentemente a través del formulario web disponible en el Portal de Educación o en la sede electrónica de la Junta. En todo caso, para aquellos que no puedan hacer uso de dicho formulario, se dispondrá de solicitudes impresas en los colegios e institutos y en las direcciones provinciales, que deberán ser entregadas en el centro elegido en primera opción. Por otro lado, el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria participará en este proceso mediante una solicitud pregrabada, expedida el 13 de marzo por el centro en que se encuentre escolarizado.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año