Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

Los «esfuerzos» demográficos de la Junta siguen hundiendo a León

Los reiterados mensajes respecto del trabajo sobre política demográfica con que la Junta bombardea los medios de comunicación parecen tener un efecto bastante limitado y desigual en la comunidad.

La publicación el pasado martes de los datos provisionales del padrón continuo (aún sin desagregar por municipios) a día 1 de octubre, muestran a León como una de las pocas que ha perdido población en el último año y con ella, Zamora y Ávila.

Solo en lo que va de año, la provincia de León cuenta 1.111 vecinos menos. Castilla y León sí que ha sumado habitantes, pero sobre todo gracias a Valladolid y Burgos. En todo caso, estos números positivos son muy discretos, porque con un crecimiento de población del 0,09% respecto del trimestre precedente, solo tiene otras dos comunidades con menor crecimiento: Andalucía, con un 0,04% y Extremadura con un 0,01%. Baleares y Valencia crecieron un 0,45% en esos tres meses; Madrid un 0,42% y y Cataluña un 0,36%. El conjunto de España creció un 0,25%, gracias sobre todo a los inmigrantes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.