Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

“Los puentes del Camino de Santiago», en Santa Marina del Rey

Este viernes, día 30, se celebra en el Salón de Santa Marina del Rey, un acto cultural sobre los puentes del Camino de Santiago y en especial del que durante la Edad Media facilitó el cruce del río Órbigo, entre Santa Marina  y Benavides de Órbigo, puente que fue destruido por una riada en el siglo XIX.

El evento se organiza dentro del ciclo cultural de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, y con la colaboración de los ayuntamientos de Benavides y Santa Marina del Rey, así como la Asociación “Benavides por ser villa”.

En el mismo intervendrán el alcalde de Santa Marina y Presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Künig a Santiago, Francisco Javier Álvarez;  el de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, Tomás Álvarez; y el Trío Scherzo, que cerrará el encuentro con un recital de música.

Ya en el siglo XV, Hermann Künig, en la primera guía escrita para los peregrinos santiagueños, recomendaba avanzar hacia Compostela por el “Camino de Santa Marina”; una vía que desde León seguía el antiguo camino de Santa Marina del Rey; cruzaba por medio de la Cepeda, dejando Astorga tres leguas al sur, para entrar en El Bierzo por un lugar sin montañas: el paso entre Brañuelas y el despoblado de Cerezal de Tremor.

En relación con este itinerario, la Asociación de Amigos de Künig divulgará este año un documento histórico excepcional, de 1544, en el que se confirma el paso habitual de los peregrinos por el puente que unía Santa Marina y Benavides. 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.