Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

‘Luz de Cine’ elabora sus estatutos para conformarse como asociación contando con más de un centenar de amantes del séptimo arte

Alejo Ibáñez ha ‘resucitado’ el Cine Velasco demostrando que el séptimo arte está muy vinculado a Astorga, que la gente ‘tenía mono’ y que, en definitiva, el cine tiene tirón. No sólo el cine ya que el empresario ha comenzado con la programación de otoño-invierno de ópera y ballet con una gran acogida ya que el pasado martes fueron 60 personas las que acudieron a disfrutar de «Las aventuras de Alicia en País de las Maravillas».

Ibáñez y un grupo de cinéfilos se han propuesto recuperar el cine club en nuestra ciudad -que ya contó con uno en a finales de los 70 y principios de los 80 bautizado como ‘Jastor’. ‘Luz de Cine’ daba sus primeros pasos en la reunión de pasado 18 de septiembre a la que acudieron casi 70 personas. Pero ese número se ha incrementado.

Según explicó Alejo Ibañez a EL FARO, ya cuentan en la base de datos con más de un centenar de personas interesadas en este proyecto que se articulará con una asociación de sin ánimo de lucro, formal y legalmente constituida. De hecho, en la actualidad están elaborando los estatutos conforme a la legalidad vigente y, una vez aprobados, se iniciará la actividad con la vista puesta en arrancar el próximo mes de noviembre.

Por el momento, se ha establecido una cuota de socio de 20 euros al trimestre aunque las personas que no sean socias pero que estén interesadas en acudir a alguna de las proyecciones que realicen podrán hacerlo con entradas a cinco euros. Estas tarifas se han establecido según la estimación inicial y es posible que sean revisadas ya que todavía las personas interesadas pueden unirse a este cine club y a más socios, menor carga a repartir.

El fin del cine club es claro: el visionado de cine no comercial y algún que otro clásico imprescindible o desconocido, películas clásicas, cine independiente e incluso, posteriormente, contar con ciclos sobre una temática y autores, todo ello teniendo en cuenta los intereses y propuestas de los participantes.

Así, inicialmente, se ha previsto contar con una programación trimestral con dos películas mensuales, un total de seis al trimestre. «Ahora el objetivo es echarlo a andar, que todos los interesados e inscritos finalmente formalicen su adhesión pero estamos muy contentos con la gran acogida que ha tenido tanto el cine, como la ópera como ‘Luz de Cine'», apuntó Alejo Ibáñez.

cine velasco

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.