Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

‘Luz de cine’ reúne a más 60 amantes del séptimo arte para recuperar el cineclub en Astorga

El cine tiene tirón en nuestra ciudad. La deseada y añorada apertura del Cine Velasco, de la mano de Alejo Ibáñez, ha vuelto a traer el séptimo arte hasta Astorga y el público está respondiendo.

Y es que más allá de las proyecciones de estreno y ‘más comerciales’, el Velasco quiere convertirse en un espacio para la cultura cinematográfica. Con ese fin, se ha impulsado el cineclub «Luz de cine», un proyecto que pretende agrupar a un buen número de cinéfilos que siguen creyendo en la magia de la gran pantalla. Nuestra ciudad ya contó con un club de este tipo a finales de los 70 y principios de los 80 bautizado como «Jastor».

Este miércoles se celebraba el primer encuentro abierto a todos los interesados en sumarse a este cineclub y la respuesta no ha podido ser más positiva. Según explicó Alejo Ibáñez a esta redacción, casi 70 personas acudieron a esta primera reunión mostrando su interés en pertenecer a este grupo e incluso varias personas que no pudieron acudir han contactado para interesarse y apuntarse.

El primer paso, afirma el empresario, ha sido tomar todos los datos de los interesados en formar parte de ‘Luz de cine’ para crear una base de datos y poder así «fijar las cuotas que se abonarán por pertenecer al cineclub». Ibáñez precisó que la próxima semana se empezará a contar con todos los que han dejado sus datos para informarles de esas cuotas y confirmar su adscripción a este club pero «estamos muy contentos con la respuesta de los astorganos».

El objetivo es que esta propuesta pueda echar a andar el próximo mes de octubre aunque «seguro que al principio hay fallos que con el tiempo iremos puliendo». Pero el fin es claro: el visionado de cine no comercial y algún que otro clásico imprescindible o desconocido.

La reunión de este miércoles era una ‘prueba de fuego’ para ver la viabilidad del proyecto, una prueba superada con nota. La intención es hacer al menos dos proyecciones al mes, unas dobladas y otras en versión original, incluyendo además una presentación previa y un coloquio posterior. Además, también se quieren realizar talleres y cursos relacionados con el mundo del cine aunque «ahora el objetivo es echarlo a andar con la satisfacción de la buena acogida». Ibáñez precisó además que aquellas personas que estén interesadas todavía en sumarse a esta propuesta pueden escribir un correo electrónico a cineclubastorgaluzdecine@gmail.com

cine velasco

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.