Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Marihuana en huertas y montes

Ricardo Magaz – La Espada y la Pluma

El cultivo clandestino de marihuana en los pueblos ha cobrado una enorme relevancia en los últimos años, impulsado por factores que van desde la creciente demanda del consumo hasta la percepción de que las zonas rurales ofrecen una mayor protección frente a la vigilancia policial.


Aunque en España existe cierto margen de tolerancia hacia el llamado autosembrado para uso personal, la legislación castiga de manera severa la producción destinada a su distribución o venta, incluso para “sacarse unos eurillos con los colegas”.


El Código Penal establece que el cultivo, elaboración, comercio o cualquier actividad que promueva, favorezca o facilite el consumo ilegal de drogas puede conllevar penas que van desde multas económicas hasta varios años de prisión, dependiendo de factores como la cantidad de plantas, su potencial productivo, el nivel de THC en el caso de la marihuana o la existencia de otros indicios que la califiquen como narcolabranza.


Uno de los principales riesgos radica en la interpretación de las autoridades sobre el ambiguo concepto de “labor para autoconsumo”. Con todo, si se supera la cantidad de plantas de cannabis sativa consideradas razonables para uso personal (la ley no estipula un número concreto), los agentes interpretarán que existe intención de traficar.


Un riesgo del que no siempre los cultivadores, ya sea en macetas en la terraza, en el huerto, en el campo o en una nave son conscientes de los peligros legales que entraña.

RICARDO-MAGAZ-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.